Maduro acusa a EEUU de promover una conspiración militar.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, prometió derrotar las sanciones de Estados Unidos, país al que acusó de orquestar una “conspiración” por la cual fue detenido un número indeterminado de militares.
Tras jurar como mandatario reelecto ante la oficialista Asamblea Constituyente, Maduro presidió una ceremonia donde la Fuerza Armada le ratificó “lealtad absoluta”.
Ante la cúpula castrense, el gobernante anunció el arresto de un grupo de militares -cuyo rango y número no precisó- por supuestamente conspirar bajo órdenes de Estados Unidos y Colombia para que “se suspendieran las elecciones” del domingo, boicoteadas por la oposición y desconocidas por Washington y varios países latinoamericanos.
“Están convictos y confesos, todos los responsables de haberse vendido (…) para que traicionaran el honor, la moral y la lealtad de nuestra amada Fuerza Armada”, afirmó. La ONG Foro Penal había informado de la captura de 12 militares en los últimos días.
La Fuerza Armada, considerada el principal sostén de Maduro, adquirió enorme poder político y económico durante este gobierno, controlando sectores estratégicos como alimentación y petróleo.
Más temprano, al juramentarse ante la Constituyente para un segundo mandato que iniciará en enero de 2019, el presidente prometió corregir el rumbo económico ante la grave crisis.
El gobernante socialista, de 55 años, admitió allí que las sanciones impuestas por Washington tras su reelección traerán más dificultades al país petrolero, pues impiden conseguir recursos y “hacer las importaciones necesarias”.
“Nos van a crear graves dificultades, dolorosas dificultades, que vamos a enfrentar paulatinamente, las vamos a derrotar”, aseveró.
Venezuela vive la peor crisis de su historia reciente: hiperinflación, escasez de comida y medicinas, caída brutal de la economía y de la producción de crudo a su nivel más bajo en tres décadas: 1,5 millones de barriles diarios frente a 3,2 millones de 2008.
“Hace falta una rectificación profunda (…). No estamos haciendo las cosas bien”, reconoció Maduro.
El mandatario, en el poder desde 2013, ordenó a su ministro de petróleo y presidente de la petrolera PDVSA, general Manuel Quevedo, pedir apoyo a la OPEP, Rusia, China y países árabes para aumentar la producción diaria en un millón de barriles.
También ofreció liberar a opositores presos que no hayan cometido crímenes graves, para “superar las heridas” de las protestas en su contra, que dejaron unos 200 muertos desde 2014.
Estados Unidos, la Unión Europea y el Grupo de Lima (Canadá y 13 países de América Latina y el Caribe) rechazaron la elección por considerar que no fue libre ni transparente.
Apenas proclamado Maduro presidente, Donald Trump aprobó el lunes un decreto que prohíbe a los estadounidenses comprar activos y cuentas por pagar del país sudamericano y de PDVSA, complicando el acceso a recursos.
En represalia, Caracas expulsó a los dos mayores representantes de Estados Unidos en Venezuela -carecen de embajadores desde 2010-, y Washington hizo lo propio.
Estados Unidos, que compra un tercio del crudo venezolano, ya había prohibido a sus ciudadanos negociar deuda nueva de Venezuela y de PDVSA, en default parcial, y amenaza con un embargo petrolero.
“Cualquier sanción, incluidas las más leves, representará un inconveniente para PDVSA, que reducirá aún más su flujo de caja”, estimó Eurasia Group.
La UE, Estados Unidos y Canadá sancionaron a decenas de jerarcas venezolanos. En la lista de Washington figuran incluso Maduro y el número dos del chavismo, Diosdado Cabello.
El Grupo de Lima llamó a consultas a sus embajadores en Venezuela y acordó actuar para bloquear fondos internacionales destinados a Caracas.
SANTIAGO. – Un hombre murió y una mujer resultó herida tras caerles encima una mata de palma en la calle 7 del sector Gurabao en Santiago. La víctima fue identificada como David Blanco, de 62 años, quien trabajaba como albañil, mientras que la mujer que lo acompañaba, identificada como María Celeste Rodríguez, de aproximadamente 20 años, se encuentra hospitalizada. […]
En Constanza El FEDA promueve a Constanza como ejemplo del agroturismo y emprendimientoEn el marco del 2do Festival de la Fresa, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario realizó una serie de eventos importantes mediante los cuales dejó iniciados varios de sus programas a favor de los agricultores, comunitarios, jóvenes, mujeres y muy especialmente en […]
Las autoridades federales llevaron a cabo un operativo, en la madrugada del jueves, en la zona de Condado para detener personas con estatus migratorio no definido en Puerto Rico. Las detenciones estuvieron a cargo de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), junto a agentes de otras agencias federales. La directora de la la Oficina de Investigaciones de Seguridad […]