Tommy Galán solicitará que sea sacado del caso Odebrecht.

SANTO DOMINGO. El senador del Partido de la Liberación Dominicana por San Cristóbal, Tommy Galán, anunció ayer que en los próximos días someterá el archivo definitivo del expediente en su contra por sus supuestos vínculos con el entramado de corrupción desarrollado en el país por el consorcio brasileño Norberto – Odebrecht.
Durante una rueda de prensa en su despacho, el legislador aseguró no tener ningún vínculo con la red de sobornos desarrollada por la empresa extranjera que según el Departamento de Justicia de Estados Unidos entregó sobornos por 92 millones de dólares a funcionarios dominicanos para asegurar contratos.
“Todos los días me pregunto ¿qué hago yo ahí?”, indicó el senador peledeísta, quien ha sido investigado por la Procuraduría General de la República por ser la persona que ha presidido la Comisión Permanente de Hacienda del Senado en varios de los préstamos internacionales para financiar las obras de Odebrecht.
Según el expediente de solicitud de medida de coerción, Galán está entre los encartados porque habría aceptado sobornos de Rondón para viabilizar y motivar en la Comisión de Hacienda del Senado y en el Pleno la aprobación del financiamiento del acueducto de Samaná, la Autopista del Coral, el Corredor Duarte I y II, y las carreteras de Casabito y Río Jarabacoa.
Además, se habría enriquecido ilícitamente, apropiado de dinero y adquirido fondos producto de la infracción del soborno. Según el expediente que se ha dado a conocer públicamente, en el caso de la Autopista del Coral, el Ministerio Público indica que Galán y Temístocles Montás se encargaron de las gestiones en el Poder Ejecutivo y dieron celeridad a la aprobación de préstamos, diligencias por las que aceptaron soborno. El imputado ha negado las acusaciones.
La primera vez que se supo de la vinculación de Galán fue cuando fue llamado a interrogatorio por la Procuraduría General de la República. El senador peledeísta y presidente de la Comisión de Hacienda del hemiciclo llegó sin compañía la mañana del 21 de marzo de 2017 de otros legisladores. Ingresó al despacho del procurador para ser interrogado a partir de las 10:30 a.m. Fue cuestionado durante ocho horas respecto a los procedimientos para la aprobación de los contratos con Odebrecht desde que asumió la función legislativa, en 2002. A su salida, expresó a la prensa su disposición de colaborar con las investigaciones y que confía en el proceso que lleva la Procuraduría.
San Francisco de Macorís.- Una tragedia sacudió a una familia luego de que un adolescente de 13 años, identificado como Luis Mario, fuera encontrado sin vida por su madre en su vivienda. Según narró la madre, todo ocurrió poco después de una conversación en la que el joven insistía en que su teléfono celular no […]
SemanSanto Domingo. – Pese a las restricciones de las autoridades, durante el asueto de la Semana Mayor fallecieron 32 personas y se registraron 212 accidentes de tránsito. La información la ofreció este lunes el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que en su último boletín del operativo Semana Santa “Conciencia por la Vida 2024”, también reveló que […]
El presidente del movimiento Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vázquez Hernández, confirmó este lunes que la organización mantiene su convocatoria para una marcha hacia el Palacio Presidencial este próximo 24 de abril, a pesar del reciente anuncio de medidas por parte del gobierno del presidente Luis Abinader para atender algunas de las demandas de esta organización. La organización ya había convocado […]