Voceros aseguran hay acuerdo ley de partidos.

Los voceros de los partidos mayoritarios en la Cámara de Diputados adelantaron que este viernes habrá un acuerdo con la Ley de Partidos, ya que se han puesto de acuerdo con que las elecciones internas sean cerradas, pero de manera simultáneas para evitar que una persona pueda votar en más de una ocasión.
Los voceros de los bloques de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Moderno (PRM) y Revolucionario Dominicano (PRD) confiaron en que en la reunion de las 11:00 de la mañana de este viernes, que encabezarán los presidentes del Senado, Reinaldo Pared, y de la Camara de Diputados, Rubén Maldonado, se anunciará al país la solución de la crisis originada por el proyecto de ley.
Gustavo Sánchez, Alfredo Pacheco y Radhamés González explicaron que la reunion del pasado martes fue muy productiva.
“Es que logramos ponernos de acuerdo en aprobar una Ley de Partidos que garantice unas elecciones transparentes, que sean por primarias cerradas y que se evite el dedo al momento de escoger los candidatos; pero fundamentalmente que los partidos escojan sus candidatos por primarias, que no se utilice el método de encuesta porque eso es cuestionado por muchos”, explicó Sánchez.
Dijo que también se logró avanzar en que sean los partidos quienes decidan el tipo de padrón, si el propio o el de la Junta Central Electoral.
Mientras el vocero del PRM dijo que por primera vez hay muchos puntos en los que la comisión coincide mayoritariamente. “Creo que podemos decir que ayer se sentaron las bases para decir que en la reunión del próximo viernes podríamos estar definiendo acuerdos con relación a la Ley de Partidos Políticos”, sostuvo Pacheco.
El vocero del PRD informó que “ahora tenemos que consensuar el tema de simultáneas, porque el otro sector que rechazaba las primarias abiertas, ahora dice que deben ser cerradas y que los partidos decidan si con el padrón de la Junta Central Electoral”.
En el despacho de Pared Pérez participaron el presidente de la comisión especial de diputados que estudia la pieza, Henry Merán, así como Pacheco; Fidel Santana, vocero del Frente Amplio; Máximo Castro, vocero del PRSC, Miriam Cabral y Radhamés Camacho, del PLD, y los senadores Arístides Victoria Yeb, presidente de la comisión bicameral que había estudiado el proyecto, y Julio César Valentín, miembro.
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, es el dirigente político de oposición mejor valorado en República Dominicana, según los resultados de una encuesta realizada por la firma Sondeos, que aplicó 1,200 entrevistas a nivel nacional. De acuerdo con el estudio, Fernández obtiene una valoración positiva del 74%, frente a un 8% regular y un […]
REDACCIÓN- El forjado de un edificio en obras en la calle de las Hileras, en el centro de Madrid, se derrumbó parcialmente este martes. De momento hay cinco desaparecidos, un herido grave y dos de carácter leve, según han informado fuentes policiales. En el lugar se encuentran trabajando once dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, y otros servicios de emergencias como […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]