Autoridades buscan cooperativas sean reguladas por la Junta Monetaria

SANTO DOMINGO. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, se reunió por segunda ocasión con los ejecutivos de la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC) y la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito y afines, para continuar buscando alternativas que permitan incluir a las cooperativas que realizan intermediación financiera al régimen de regulación y supervisión establecido en la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02 del 21 de noviembre de 2002.
Durante el encuentro, celebrado en la sede del Banco Central de la Republica Dominicana, Valdez Albizu explicó que se han estado evaluando distintas alternativas para sugerir al Ministerio de la Presidencia su incorporación en el anteproyecto de ley que procura reformar el sistema cooperativo que está bajo su coordinación, previo conocimiento y ponderación por parte de la Junta Monetaria.
La versión consensuada de regulación de las Cooperativas de ahorro y crédito que realizan intermediación financiera, permitirá a este segmento de cooperativas ampliar sus funciones, dentro de las cuales se encuentran la emisión de tarjetas de débito y de crédito, realizar operaciones cambiarias, y a la vez tener un mayor control de riesgo sistémico, acceso a los sistemas de pagos, elevar su reconocimiento ante los organismos locales e internacionales, entre otras.
La AIRAC, a través de su presidente Alfredo Dario Dorrejo, se mostró complacida por el esfuerzo del Banco Central de la República Dominicana por tratar de buscar una solución viable, manteniendo las características y la naturaleza de las cooperativas de ahorro y crédito como entes de la economía solidaria en el país.
El gobernador Valdez Albizu recordó que la propuesta de la autoridad monetaria y financiera es que aquellas cooperativas que realizan intermediación financiera sean reguladas y supervisadas por la Junta Monetaria y la Superintendencia de Bancos, en tanto que las cooperativas de trabajo, servicios múltiples, viviendas, agropecuarias y las gremiales, tales como la cooperativa de los maestros, los médicos, sigan bajo el amparo del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), organismo que sería transformado en una Superintendencia de Cooperativas, a la cual se le dotará de los instrumentos legales que le permita ejercer una regulación y supervisión eficaz, gobierno corporativo, capacidad para dictar sus propios reglamentos, así como formación técnica de su personal y de tecnología informática, entre otros aspectos.
Durante el encuentro, participaron por la AIRAC, en representación de las 16 cooperativas que la integran, su presidente, Alfredo Darío Dorrejo; Virginio Rafael Gerardo, director ejecutivo; Francisco Estepan Herrera, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Afines (FENCOOP), Víctor Nicolás Paniagua, de la Cooperativa Central, Inc., José Joaquín Suriel, de la Cooperativa Empresarial, e Irma Mercedes Grullón, de la Cooperativa Maimón.
Por el BCRD, el gobernador Valdez Albizu estuvo acompañado por la vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres, el gerente Ervin Novas, el miembro de la Junta Monetaria Ricardo Rojas León, la consultora jurídica Olga Morel, y por el Departamento de Regulación y Estabilidad Financiera, Ramón Rosario, director y Carlos Delgado, subdirector.
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
Santo Domingo.– La Junta Central Electoral (JCE) avanza en la implementación de la nueva cédula electrónica de identidad, un documento que combina seguridad, tecnología avanzada y funcionalidades que buscan simplificar los trámites ciudadanos. Según explicaron Américo Rodríguez, director de Cedulación, y Johnny Marcelo Rivera Báez, director del Departamento de Informática, este nuevo documento marcará un salto cualitativo en […]