El DNI le da seguimiento a todo el que lleve intranquilidad al país

SANTO DOMINGO. El director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), almirante (r) Sigfrido Pared Pérez, dijo que los organismos de inteligencia dan seguimiento a aquellos sectores que de una manera u otra aspiran a desestabilizar el país sin importar como se llamen, y agregó que desde el dominicano más encumbrado, hasta el más humilde, “si tiene intenciones de llevar intranquilidad a la sociedad dominicana, es una preocupación y responsabilidad de los organismos de seguridad evitarlo”. “No importa cómo se llame, siempre hemos dicho que las individualidades nunca pueden estar por encima del colectivo”, manifestó.
Al referirse a la corrupción durante una entrevista en su despacho, Pared Pérez sostuvo que los organismos de inteligencia le dan seguimiento a aquellos casos de corrupción que se denuncian, pero que sean comprobables.
“Fíjate, cada vez que en una nación se involucra un funcionario en aspectos de corrupción y que sea comprobable, ya eso indiscutiblemente tiende a ser una preocupación para la seguridad nacional, todo lo que tienda a afectar lo que es la vida de los dominicanos, no importa el tema que sea, es motivo de preocupación para los organismos de inteligencia, pero como te he dicho, son aspectos comprobables”, expresó Pared Pérez en un trabajo publicado por el periodista Adonis Santiago Díaz, del portal dominicano Diario Libre.
Al referirse a las redes sociales, Pared Pérez recordó que tienden a acusar a personas de corruptas sin ningún tipo de base, ni de criterio y aclaró que los organismos de inteligencia le dan seguimiento a las redes, “pero no para saber si Juan o Pedro cuestionan al Gobierno o algún funcionario, esa parte no nos interesa, eso es un desahogo para cada quien, a nosotros lo que nos interesa, más que todo son las tendencias que se dan en las redes sociales, porque eso puede verse como una preocupación de la sociedad dominicana y si es una preocupación para los dominicanos, es una preocupación nuestra también”.
En el aspecto de una posible desestabilización política, Pared Pérez explicó que la República Dominicana ha madurado mucho y no cree que en el país haya ningún sector que tenga fuerza desestabilizadora “porque las instituciones nuestras se han ido fortaleciendo con el tiempo”.
“La estructura que hay de seguridad en República Dominicana no es la misma de hace treinta o cuarenta años, que a pesar de que había un control por parte de las fuerzas represivas de ese tiempo, ahora los elementos de tecnología, así como los elementos de entrenamientos que tienen las fuerzas militares y policiales, evitan y no permitirían que haya una alteración del orden público”, dijo Pared Pérez.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este viernes las condiciones del tiempo en el territorio nacional continuarán influenciadas por una vaguada en los niveles altos de la troposfera, combinada con la humedad dejada por el paso de una onda tropical. «Desde tempranas horas y en el transcurso de la mañana se presentarán algunos nublados con chubascos pasajeros y tronadas aisladas, principalmente en Santo Domingo, San Cristóbal, La Altagracia, […]
El sector empresarial del país plantea que los 10 días para la entrega de las prestaciones laborales al empleado desahuciado que establece el Código de Trabajo actual se extienda «a dos o tres meses» y de forma «prorrateada» (en escala). Además, los patrones proponen que las multas por infracciones laborales sean menos severas para las empresas pequeñas […]
San Francisco de Macorís.– Un hombre apodado «Nequito» perdió la vida la mañana de este jueves luego de ser atacado con un machete en el cuello frente al mercado municipal de San Francisco de Macorís. La agresión, que tuvo lugar en la calle Castillo, ocurrió después de que la víctima solicitara 50 pesos al agresor, quien reaccionó violentamente. […]