El DNI le da seguimiento a todo el que lleve intranquilidad al país

SANTO DOMINGO. El director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), almirante (r) Sigfrido Pared Pérez, dijo que los organismos de inteligencia dan seguimiento a aquellos sectores que de una manera u otra aspiran a desestabilizar el país sin importar como se llamen, y agregó que desde el dominicano más encumbrado, hasta el más humilde, “si tiene intenciones de llevar intranquilidad a la sociedad dominicana, es una preocupación y responsabilidad de los organismos de seguridad evitarlo”. “No importa cómo se llame, siempre hemos dicho que las individualidades nunca pueden estar por encima del colectivo”, manifestó.
Al referirse a la corrupción durante una entrevista en su despacho, Pared Pérez sostuvo que los organismos de inteligencia le dan seguimiento a aquellos casos de corrupción que se denuncian, pero que sean comprobables.
“Fíjate, cada vez que en una nación se involucra un funcionario en aspectos de corrupción y que sea comprobable, ya eso indiscutiblemente tiende a ser una preocupación para la seguridad nacional, todo lo que tienda a afectar lo que es la vida de los dominicanos, no importa el tema que sea, es motivo de preocupación para los organismos de inteligencia, pero como te he dicho, son aspectos comprobables”, expresó Pared Pérez en un trabajo publicado por el periodista Adonis Santiago Díaz, del portal dominicano Diario Libre.
Al referirse a las redes sociales, Pared Pérez recordó que tienden a acusar a personas de corruptas sin ningún tipo de base, ni de criterio y aclaró que los organismos de inteligencia le dan seguimiento a las redes, “pero no para saber si Juan o Pedro cuestionan al Gobierno o algún funcionario, esa parte no nos interesa, eso es un desahogo para cada quien, a nosotros lo que nos interesa, más que todo son las tendencias que se dan en las redes sociales, porque eso puede verse como una preocupación de la sociedad dominicana y si es una preocupación para los dominicanos, es una preocupación nuestra también”.
En el aspecto de una posible desestabilización política, Pared Pérez explicó que la República Dominicana ha madurado mucho y no cree que en el país haya ningún sector que tenga fuerza desestabilizadora “porque las instituciones nuestras se han ido fortaleciendo con el tiempo”.
“La estructura que hay de seguridad en República Dominicana no es la misma de hace treinta o cuarenta años, que a pesar de que había un control por parte de las fuerzas represivas de ese tiempo, ahora los elementos de tecnología, así como los elementos de entrenamientos que tienen las fuerzas militares y policiales, evitan y no permitirían que haya una alteración del orden público”, dijo Pared Pérez.
Las autoridades indagan el fallecimiento de una madre dominicana que fue acuchillada junto a su hija, quien quedó lesionada, en El Bronx durante el fin de semana. El incidente sucedió el domingo, aproximadamente a las 7:00 a.m., cuando los oficiales acudieron a un llamado de emergencia sobre dos personas atacadas con arma blanca en la […]
Santo Domingo.- El Ministerio Público detuvo a un YouTuber conocido como Ruddy Paredes, luego de que este recibiera una llamada telefónica en el programa que transmite en su canal de YouTube, de una persona que afirmaba haber visto al niño desaparecido en Jarabacoa, Roldany Calderón. En la llamada de la persona que se identificó como Álvaro […]
BROOKLYN.- Un hombre de 49 años con supuestos problemas mentales dejó en estado crítico a cuatro menores tras atacarlas con un cuchillo de carnicero en una casa ubicada en Bensonhurst, en el condado de Brooklyn. De acuerdo con una nota publicada por Telemundo, una niña de 11 años logró llamar al 911 desde el interior […]