Empleados del Metro y Teleférico ganan entre RD$15 mil y RD$105 mil

A parte de servir de transporte a un promedio de 275 mil pasajeros diariamente, el Metro de Santo Domingo es la fuente de empleo de 2,761 personas. Como sistema integrado y de menor capacidad, en el Teleférico laboran 62 empleados.
Del total 2,823 personas que prestan sus servicios en ambos sistemas de transporte, mil pertenecen al Cuerpo Especializado de Seguridad del Metro, (Cesmet) adscrito al Ministerio de Defensa y 1,823 figuran en la nómina de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), entidad responsable de las operaciones del Metro y el Teleférico.
De acuerdo a datos suministrados por la Opret, el Metro cuenta con 115 operadores de estación, 68 mujeres y 47 hombres. Para conducir los trenes hay 156 personas, 79 pertenecen al género femenino y 77 al masculino.
En el puesto de atención al usuario laboran 393 empleados, 247 hembras y 146 varones. El cargo responsable de Línea es ocupado por 27 personas, nueve mujeres y 18 hombres.
La cantidad de empleados en el Teleférico de Santo Domingo es considerablemente menor en comparación con el Metro. Según informó Ariel Rodríguez, director de Operaciones de la Opret, en el sistema metrocable laboran 15 supervisores de estaciones, 15 técnicos en mantenimiento y 32 se emplean en el servicio de atención al cliente.
¿Cuánto ganan los empleados?
Según indica la nómina de la Opret, correspondiente al mes de marzo de 2018, en esa institución un conserje recibe un sueldo de RD$15 mil, el personal de atención al usuario percibe RD$25 mil y los conductores RD$30 mil, mientras un operador de estación puede ganar de RD$30 mil a RD$ 40 mil.
Un técnico de operación tiene un sueldo de RD$35 mil y un auxiliar electromecánico recibe un salario de RD$35 mil.
Los salarios más elevados se distribuyen de la siguiente manera: coordinador puesto de control central, RD$105 mil; despachador de tráfico y energía, RD$90 mil; auxiliar de electromecánica, RD$ 94 mil y responsable de línea, RD$70 mil. Los cargos de la dirección ejecutiva pueden ser superiores.
El cuerpo de seguridad que está al servicio del Metro y el Teleférico no forma parte de los empleados de la Opret, sin embargo debe seguir algunas directrices de la entidad en la parte de operaciones.
Opret promueve un programa de ascenso
El director de la Opret, Manuel Saleta García, indicó que para estimular el crecimiento del personal de la institución se lleva a cabo un programa de promoción interna para dar oportunidades a los empleados de ascender en términos jerárquico y económico. Los aspirantes deben realizar talleres y luego competir por el ascenso. El funcionario puntualizó que recientemente un grupo de conserjes pasó a ocupar cargos en el servicio a atención al usuario.
Fuente: El caribe
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]
Barahona.- El Instituto de Estabilización de Precios(Inespre), realizó por dos días consecutivos la “Ruta caravana con guineos a peso”, en Barahona y Pedernales. En la jornada, además de bananos, se vendió una amplia gama de productos en su camión y bodegas móviles, entre ellos, arroz, aceite, pollo, papa, cebolla, ajo y otros. El director de la entidad, David Herrera, realizó un recorrido por […]