En RD la mayoría de los nacimientos proceden de madres solteras

La directora de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), Alexandra Izquierdo, reveló que acorde a los registros administrativos de las Oficialías del Estado Civil, durante el 2016 se registraron 204,037 nacimientos, de los cuales, 139,583 ocurrieron y se registraron en el mismo año, 123,686 (88.6%) correspondieron a madres solteras; 15,679 (11.2%) a las casadas y 218 (0.2%) no especificaron su estado civil.
“Cuando nos referimos a madres solteras, necesariamente no quiere decir que no tenían pareja o cónyuge, sino que no estaban legalmente casadas”, aclaró.
Indicó que el 29.7% de las madres alcanzaban un rango entre los 20 a 24 años de edad al momento del nacimiento, registrando un total de 41,553 nacidos, 39,047 de madres solteras y 2,483 de las casadas.
Señaló que en menores de 15 años de edad se registraron 604 nacimientos y entre adolescentes de 15 a 19 años, ocurrieron 22,326, de los cuales 22,068 de madres solteras y 249 de las casadas.
“Estas cifras deben motivarnos a la reflexión debido a la gran proliferación de embarazos en adolescentes cuando deberían aprovechar al máximo su juventud, sobre todo en terminar sus estudios escolares y reorientar su futuro en un mejor porvenir”, explicó la licencianda Izquierdo.
Los registros también muestran que las mujeres de 25 a 29 años son las que más nacimientos han producido, con una cantidad de 36,571. De este universo 31,164 nacimientos vinieron de madres solteras y 5,371 de madres casadas.
De acuerdo a la ubicación geográfica, la Directora de la ONE señaló que, en la mayoría de los nacimientos ocurridos, en 36,330, las progenitoras residían en la provincia Santo Domingo; en 16,981 en el Distrito Nacional; en 15,052 en Santiago de los Caballeros; en 8,283 en San Cristóbal y en 5,501 en La Vega.
Políticas implementadas
Para garantizar el registro de nacimiento, la Junta Central Electoral ha creado delegaciones en la mayoría de los hospitales públicos del país, en las cuales los padres y las madres pueden solicitar el documento desde el momento en que nacen sus hijos.
En el gobierno del presidente Danilo Medina, las mujeres y en particular las madres solteras, son parte esencial de sus acciones para alcanzar el bienestar común; son el centro de sus políticas públicas.
Con la puesta en funcionamiento de programas integrales de atención a la primera infancia, las madres solteras y casadas reciben ayuda gubernamental para que sus hijos tengan una mejor formación y más oportunidades.
Las estancias infantiles, la tanda extendida, alimentación, seguro de salud, la democratización de créditos a través de la Banca Solidaria, son algunas de las políticas que se han implementado a favor de las mismas.
La comunidad de El Limón enfrenta una emergencia de gran magnitud debido a las intensas lluvias registradas en las últimas horas. Las inundaciones que han afectado más de 75 viviendas en las comunidades de La Barbacoa y La Ciénega, dejando a muchas familias en situación crítica. Las áreas más afectadas incluyen las viviendas cercanas a la carretera que […]
SANTO DOMINGO.– El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que durante las horas matutinas observaremos un cielo de nubes dispersas y escasas precipitaciones. Sin embargo, en horas de la tarde nuevamente se están presentando incrementos nubosos generadores de aguaceros localmente moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Estas precipitaciones serán más frecuentes e intensas […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]