Especialistas afirman el 50% de la población en América Latina no tiene acceso a internet

SANTO DOMINGO. Aunque las tecnologías de la información y la comunicación son definidas como un aliado para reducir la pobreza, el 50% de la población de América Latina aún no tiene siquiera acceso a internet y para los gobiernos de países en desarrollo resulta costosa la cobertura total, una situación similar vive África.
En sus exposiciones en el simposio mundial sobre capacitación en TIC, auspiciado por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, representantes de esas zonas plantearon la necesidad de invertir en las poblaciones marginadas de manera que fortalezcan sus capacidades y trabajen para sí mismos.
Zoraima Cuello, viceministra de la Presidencia dominicana, indicó que dentro del programa República Digital implementan acciones de inclusión social desde enfoques como la inserción de las mujeres en las tecnologías, de allí surge las niñas en las TIC y mujeres TIC, para empoderarlas y crear un entorno global que impulse a considerar el estudio de las carreras tecnológicas.
“Apoyamos de manera entusiasta la transformación digital”, aseguró.
Al respecto, el subsecretario de Regulación de Argentina, Oscar González, expuso que lo primordial,
la primera política debe ser lograr el acceso a internet, de lo contrario es difícil lograr un uso masivo, eliminar trabas, universalizar los servicios, impactar a las comunidades más alejadas.
“Los beneficios de la transformación digital no son posibles si no logran armonizar la conectividad”, sostuvo.
Sugiere brindar capacidades básicas para el manejo del mundo digital, programas de inclusión digital con énfasis en sectores sin empleos, tomar las habilidades con el sentido más amplio posible.
Jennifer Britton, representante de Caricom, expuso que las Tic requieren compromisos que deben venir a diferentes niveles, por su importancia para los países en vías de desarrollo, en la reducción de la pobreza y los desafíos manifestados incluso en que no todos gozan de los privilegios del internet y por tanto, eso es parte de lo que debe trabajar la inclusión.
“Las destrezas, las tecnologías, la educación fundacional, posicionar las competencias, mantener el ritmo de cambios, cerrar la brecha institucional”, sugiere y afirma que los países en desarrollo tienen miedo a esos escollos.
La representante de Kenia, Patricia Kerret-Kemei, planteó los retos de su país para desarrollar las potencialidades de las TIC, que ha alcanzado al 8.9% de las escuelas, logrado electricidad digital, uso de dinero plástico en el 90% de la población, pero enfrentan todavía el desafío de la infraestructura y de la colocación de los desechos electrónicos.
“Es posible pagar facturas en línea y trabajamos en un fondo universal para llegar hasta los usuarios, pero el 94% funciona en 2G. Además del desafío del terrorismo y los dispositivos móviles son usados para estos fines”, expresa.
Al abordar el tema, Luciana Mermet, representante del Fondo Mundial de Población, llamó a trabajar para cumplir con el objetivo de no dejar a nadie atrás, porque la economía digital ha traído cambios, nuevas formas de producción.
Por esto indica que es esencial lograr el combo de intervención del crecimiento económico con sostenibilidad social y ambiental, porque las TIC no son un fin en sí mismo, sino que ayudan a lograr desarrollo humano.
Indica que una muestra es que las regiones o provincias con menor desarrollo humano tienen menos acceso a las redes y que, en contraposición, las que sí acceden muestran avances, como que mujeres ciberonectadas tuvieron menos embarazos en la adolescencia.
REDACCIÓN- El forjado de un edificio en obras en la calle de las Hileras, en el centro de Madrid, se derrumbó parcialmente este martes. De momento hay cinco desaparecidos, un herido grave y dos de carácter leve, según han informado fuentes policiales. En el lugar se encuentran trabajando once dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, y otros servicios de emergencias como […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]
Para este martes, la interacción del viento del este/noreste y la vaguada en altura, además del acercamiento de una onda tropical, favorecerán un ambiente de humedad para que, desde tempranas horas de la mañana, se presenten chubascos con posibles tronadas, en poblados de las regiones: noreste y sureste. No obstante, en horas de la tarde, ocurrirán […]