José Manuel Hernández Peguero afirma que resolución de la JCE es nula de pleno derecho

SANTO DOMINGO. El exjuez del Tribunal Superior Electoral, José Manuel Hernández Peguero, afirmó que la resolución de la Junta Central Electoral (JCE) que prohíbe las actividades proselitistas de los precandidatos es nula de pleno derecho, sin necesidad de que intervenga decisión judicial, por ser contraria a la Constitución de la República, según lo dispone su artículo 6.
“La ejecutoriedad de pleno derecho implica que los afectados por la decisión reglamentaria inconstitucional no tienen que acudir a un tribunal a procurar una decisión judicial que lo disponga, debiendo solamente hacerlo en el curso de cualquier acción que la Junta Central Electoral u otra autoridad incoe contra los que violen su disposición, mientras tanto todo sigue como si no existiese” dijo el experto electoral.
Aunque todos estén de acuerdo en la regulación de la precampaña electoral, Hernández Peguero explicó que esto no puede suceder desconociendo el disfrute pleno de los derechos fundamentales de reunión y de tránsito de los partidos políticos y su militancia, sin que sea observado y respetado lo establecido.
“Las libertades de reunión y de tránsito tienen que ser regulados por una ley, tal y como lo concibió la Junta Central Electoral en el proyecto de ley de partidos políticos, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 74 de la Constitución, por esto es que decimos que resulta contradictorio su disposición reglamentaria”, aseguró el dirigente peledeísta.
Al ser entrevistado en el programa Despierta RD, que se transmite por Telecentro, José Manuel Hernández Peguero dijo que la decisión reglamentaria de la Junta Central Electoral afectadesfavorablemente la credibilidad de esa institución, la cual todos debemos cuidar, dado el rol y gran compromiso de arbitrar y organizar las elecciones del 2020.
Sostuvo que la complejidad del próximo proceso comicial demanda de un ambiente armonioso, a partir del cumplimiento de la Constitución de la República y las leyes hasta ahora vigentes, como lo referente a la obligatoriedad del órgano comicial de convocar a los partidos políticos para debatir previamente las decisiones reglamentarias que pretende adoptar, como ha sido costumbre, en cumplimiento a los principios de juridicidad, debido proceso y de participación de la actuación administrativa, previsto en la Ley No. 107-13, sobre los Derechos de las Personas y sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administrativo.
El ex magistrado del TSE aseguró que las leyes vigentes solo facultan a la JCE a regular el período de campaña electoral, cuando los partidos han escogido a sus candidatos y ha sido dictada la proclama electoral, 90 días antes de la contienda electoral.
“Sugiero que la Junta Central Electoral suspenda la resolución que limita las actividades de los aspirantes y convoque a una reunión a los partidos políticos, con el propósito de buscar una solución armoniosa del conflicto” dijo Hernández Peguero.
Santo Domingo . – El Centro de Operaciones de Emergencia reportó la mañana de este domingo la muerte de ocho personas en las últimas 24 horas, elevando a 23 el total de decesos en lo que va del feriado vacacional por Semana Santa, de los cuales dos fueron por inmersión mientras que el resto por […]
JUAN DOLIO- SAN PEDRO MACORÍS.– Un accidente de tránsito dejó dos muertos este domingo Día de la Resurrección de Jesús, ocurrido en el kilómetro 11 del Boulevard de Juan Dolio, en San Pedro de Macorís. El suceso involucró una motocicleta marca Bajaj Platina, conducida por Liss Taylon «Lison», de 50 años, quien viajaba acompañado de […]
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este domingo que, en las últimas 24 horas, cinco menores de edad fueron atendidos por intoxicación alcohólica, junto a 177 adultos, en el marco del “Operativo Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”. Los menores afectados tienen edades comprendidas entre los 7 y 17 años. Con estos […]