Junta Agroempresarial Dominicana realiza III Ruta del Cacao

DUARTE. La Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) dentro de sus esfuerzos de promocionar y dar valor a la producción agrícola nacional e impulsar el agroturismo, realizó la III Ruta Agroturística del Cacao, hacia la Hacienda La Esmeralda, en San Francisco de Macorís.
El Sendero del Cacao, como se le llama comúnmente, es posible gracias a la visión emprendedora que caracteriza a la familia Rizek, quienes con el Grupo Rizek fruto de años de experiencia, manejan todo el conocimiento técnico, exponiendo las ventajas, propiedades y atributos del cacao y el chocolate, dispuestas para el deleite del público nacional e internacional a través de estas interesantes visitas.
El recorrido guiado, inició mostrando el proceso de siembra, cosecha, corte y extracción de los granos de la mazorca, seguido del proceso de fermentación y secado, donde los expertos respondían las inquietudes de los participantes.
De igual manera disfrutaron un paseo por los senderos del cacao en el que les demostraron cómo los indígenas procesaban las almendras de cacao hasta convertirlas en chocolate.
La jornada incluyó además una visita a la factoría, donde los participantes observaron el proceso de elaboración del chocolate en la actualidad, con las maquinarias y técnicas utilizadas para procesar este producto, donde también pudieron elaborar su propia barra de chocolate.
En esta Ruta participaron socios y personas relacionadas de la JAD interesados en conocer las plantaciones y manejo de la finca, así como jóvenes y niños que disfrutaron de un tour completamente interactivo y educativo donde experimentaron de manera divertida la historia, y secretos del chocolate.
El sendero del Cacao, surge de lo que fue una de las primeras Rutas realizadas por el Comité de Agroturismo de la JAD, hace más de 15 años, con el objetivo de demostrar que las fincas pueden tener fuentes alternativas de ingresos, y al mismo tiempo ofrecer actividades recreativas.
Con estas Rutas la JAD busca además, fomentar el turismo local y complementarlo con el turismo convencional, identificando oportunidades de negocios para quienes se interesen en desarrollar proyectos de servicios como parte del paquete que el país puede ofrecer a los turistas nacionales y extranjeros, a fin de que los productores agropecuarios y las comunidades rurales se beneficien de los ingresos que genera esta actividad.
Cupertino, California. – Apple anunció que el 9 de septiembre presentará sus nuevos dispositivos en su sede de Cupertino, y todo apunta a que el iPhone 17 será la estrella del evento. El lema elegido para la presentación, “Awe Dropping” (algo así como “asombroso”), promete captar la atención de los fans. La invitación digital muestra la icónica manzana mordida con un efecto térmico: bordes rojos que […]
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero, atendiendo la demanda de viaje prevista por la conexión de Santo Domingo Este y el Distrito Nacional El proyecto viene a complementar el Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo y se compone en su primera etapa por 12 estaciones en una extensión de […]
Santo Domingo.- El senador y presidente del Partido Primero la Gente (PPG), Antonio Marte, afirmó que si Omar Fernández es el candidato presidencial elegido por la oposición se dificulta la contienda electoral para el oficialismo en el 2028. El empresario afirmó que “el problema es que el pueblo está en Omar”, infiriendo que es un escenario poco ventajoso para sus aliados del Partido Revolucionario Moderno (PRM). “Si fuera Omar el candidato la pelea se puede dar más dura, que con los […]