Tecnología al servicio del cuidado de los ojos

Hoy en día se consiguen lentillas con tecnología Aquaform y mantienen el ojo con la hidratación adecuada, Vision Direct por ejemplo, provee lentes que pueden quedarse puestas hasta durante una semana. Pero, además, la tecnología luce altamente promisoria en este campo, por un lado, universidades como Wisconsin y Michigan han desarrollado lentillas que pueden enfocar el ojo instantáneamente con el uso de sensores y ver en la oscuridad, respectivamente. Por otro lado, Samsung y Sony han solicitado las patentes de lentes de contacto que con solo parpadear puedan grabar videos. Aunque adquirir lentillas por Internet con excelente tecnología es sencillo, aún no es posible comprar este tipo de lentes hoy, pero en algunos años ya no será una fantasía más.
Un implante ocular biónico no se debe confundir con un ojo protésico, pues los primeros funcionan con estructuras oculares existentes o el cerebro, mientras los segundos solo reemplazan la estructura física. Aunque hasta ahora los únicos ojos biónicos aprobados y comercializados, son los implantes de retina. La primera cirugíade este tipo se llevó a cabo en el año 2015 en Reino Unido y fue practicada a un hombre que había perdido la vista como consecuencia de la degeneración macular asociada a la edad. Adicionalmente, a finales del 2017 se empezó a probar la primera retina artificial comercial del mundo, que espera recobrar la vista de ciegos por causa de cáncer, retinopatía diabética, glaucoma o trauma.
Tecnología al servicio del cuidado de los ojos
Uno de los artefactos más destacados en esta materia es el algoritmo desarrollado en el año 2016 por Google, utiliza AI y es capaz de detectar la rinopatía diabética, como lo haría un experto con el solo hecho de analizar una imagen de la retina. Por otro lado, en India, también lanzo una aplicación basada en inteligencia artificial, que con el uso de un lente impreso en 3D puede detectar la misma enfermedad, evitando millones de casos de ceguera en el mundo de manera económica.
Se trata de una aplicación educativa que utiliza realidad aumentada, EyeDecide de OrcaMD, utiliza la cámara para simular la visión de una persona afectada ya sea por la Degeneración Macular Relacionada con la Edad (DMAE) o por Catarata. De esta forma, la experiencia multisensorial para hacer más consientes a las personas del impacto que podrían llegar a tener estas afecciones en su vida diaria.
Es evidente, la expansión de la tecnología en este sector y aún más todos los proyectos a futuro que están diseñando científicos y oftalmólogos alrededor del mundo, teléfonos celulares que diagnostican trastornos oculares ya no son una fantasía y en el futuro lentillas que utilizan realidad aumentada ya no parecen serlo tampoco.
Redacción.- Cuatro personas murieron este domingo al accidentarse una avioneta ambulancia cerca de una comunidad indígena en el departamento amazónico del Vaupés, en el sureste de Colombia y fronterizo con Brasil, informó la estatal Aeronáutica Civil. El siniestro ocurrió esta tarde cuando la aeronave cubría la ruta entre Tiquié y Mitú, la capital departamental, transportando a una paciente con su acompañante, además del médico y el piloto. Ninguno de los cuatro ocupantes sobrevivió. «Según los reportes iniciales, la aeronave fue hallada siniestrada […]
El Gobierno de Trinidad y Tobago anunció que está dispuesto a facilitar el uso de su territorio y aguas jurisdiccionales a Estados Unidos en caso de que Washington requiera apoyo para enfrentar al régimen de Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar estadounidense en el Caribe. La primera ministra trinitense, Kamla Persad, afirmó en […]
De EE. UU. para intercambiar perspectivas en materia de comercio SANTO DOMINGO, RD – El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, recibió a una delegación de alto nivel del gobierno de los Estados Unidos, encabezada por Michael Jensen, Director Senior del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) para el Hemisferio Occidental, junto […]