Uber y Lyft: Vale la pena manejar para ellos?

Hace seis años los servicios de Uber y Lyft llegaron a Los Ángeles vendiendo la idea de que manejando para esas compañías podrían ganar dinero extra sin tener un jefe.
En el 2018, esos argumentos no se acercan a la realidad, según demostró un estudio publicado por el Instituto de Investigación sobre Trabajo y Empleo de UCLA, que encontró que más de la mitad de los conductores de Uber y Lyft en la ciudad manejan jornadas de tiempo completo.
Muchos de ellos tienen problemas para pagar los gastos adicionales, como la gasolina, los seguros y los costos de mantenimiento de los vehículos, y alrededor de un tercio dijo haber comprado o alquilado un automóvil específicamente para trabajar y ahora deben continuar manejándolos para pagar esos préstamos.
«Por la cobertura informativa sabíamos que las condiciones de esos conductores eran malas, pero fue impactante ver qué tan pésimas eran», dijo Lucero Herrera, coautora del informe.
Alrededor de la mitad de los trabajadores encuestados dijeron que este era su único trabajo, y aproximadamente el mismo porcentaje dijo que trabajan más de 35 horas a la semana. Muchos dijeron que conducen horas extra, piden dinero prestado o usan una tarjeta de crédito para cubrir esos gastos.
Casi dos tercios de los encuestados dijeron que su trabajo como conductores era su principal fuente de ingresos.
La mayoría de los participantes en el estudio dijo que deseaban salarios más altos y transparencia en el pago, la posibilidad de elegir a sus pasajeros sin penalización, asistencia en el cuidado y mantenimiento del vehículo.
Los conductores -que están clasificados como contratistas independientes en lugar de empleados-, expresaron abrumadoramente que quieren negociar las condiciones de su contrato con Uber y Lyft.
Las compañías no fueron consultadas para el informe, emitido el 30 de mayo. En la encuesta participaron 260 conductores, lo que representa solo una pequeña fracción de las decenas de miles que manejan en el condado de Los Ángeles.
Un vocero de Uber alertó sobre los asesores que participaron en la investigación, uno de los cuales es miembro de la Alianza Nacional de Trabajadores de Taxis, un grupo que históricamente ha sido crítico de esta industria.
No todos están de acuerdo con este reporte. El gerente general de Lyft en Los Ángeles, Allen Narcisse, por ejemplo, citó una investigación de su empresa que encuestó a 37,000 de sus propios conductores en todo el país y reveló que la mayoría lo usa para complementar sus ingresos.
«Especificamente en Los Ángeles, el 93% conduce menos de 20 horas por semana», dijo Narcisse.
Las ganancias de los conductores y las condiciones de trabajo han sido durante mucho tiempo uno de los puntos de conflicto para estas compañías ya que cada vez es mayor la cantidad de conductores que expresan su insatisfacción por la disminución de los salarios y la falta de control sobre las tarifas.
Uber y Lyft se han mantenido firmes en cuanto a sus argumentos de que dan flexibilidad a los conductores y no han afectado las tarifas, aunque ambas empresas han hecho concesiones para hacer más atractivo el negocio para los trabajadores, ofreciendo descuentos en gasolina, mantenimiento y seguro, y también han recompensando a los conductores con bonos en efectivo.
Aun así, algunos investigadores temen que los modelos comerciales de Uber y Lyft estén provocando un declive en las normas laborales, mientras que otros afirman que ofrecen una red de seguridad alternativa que permite a quienes no tienen trabajo mantenerse a flote.
Herrera dijo que espera que el informe genere conciencia entre los conductores, los reguladores y el público en general, para que puedan comenzar a hablar sobre las formas de protegerlos y mejorar las condiciones laborales.
«Queremos que se escuche la voz de los conductores y estimular una conversación para que podamos trabajar juntos y mejorar esta industria», dijo Herrera.
La empresa distribuidora de electricidad dejó instalado el transformador de 14MVA de potencia que será puesto en servicio en las próximas semanas. Edesur trasladó a Jimaní un transformador de potencia como parte de los trabajos de construcción de una subestación de distribución de electricidad que impactará en la mejoría de la calidad del servicio en […]
Santo Domingo, R.D. — La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informa a la ciudadanía que ya se encuentran en desarrollo las pruebas dinámicas de trenes en la nueva Línea 2C del Metro de Santo Domingo, también conocida como el Metro de Los Alcarrizos. Este importante hito marca el inicio de la fase final […]
La carne blanca llegará a los consumidores a través de bodegas móviles y mercados de productores.La Vega. El director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), David Herrera Díaz, anunció un amplio operativo de venta de pollos enteros congelados a 200 pesos, que se llevará a cabo durante este fin de semana.El funcionario precisó que […]