Y así pasó el primer “carreteo”

SANTO DOMINGO.- Cualquiera se imaginaría que una protesta contra los altos precios de los combustibles se haría dejando de comprar carburantes, dejando los autos estacionados o marchando a pie, pero no ha sido así.
Paradójicamente, organizaciones sociales realizaron ayer lo que denominaron como un carreteo para protestar contra los altos precios de los combustibles, al que se sumaron decenas de personas en automóviles y otras que realizaron el recorrido caminando.
La manifestación fue convocada por el movimiento Somos Pueblo y respaldada por otros movimientos sociales como la Marcha Verde, que a través de altavoces coreaban “El pueblo unido jamás será vencido”.
Fueron cuatro horas de recorrido por las avenidas Tiradentes, de donde partió, luego la Pedro Livio Cedeño, la Máximo Gómez y la 27 de Febrero, finalizando en la avenida Luperón con un llamado a la población a que se sume a las actividades para exigir al Gobierno transparencia en la aplicación de los precios de los combustibles, contra la corrupción y otros males que afectan a la ciudadanía.
No generó caos
Contrario a los intensos taponamientos del día a día en la capital, ayer lucía un tránsito fluido en las horas pico de la tarde, por lo que el carreteo, que no estuvo deslucido por falta de participación, no causó los estragos que muchos vaticinaron.
Agentes de la Policía Nacional y de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) montaron un amplio operativo de control en las vías por donde pasaba el carreteo, logrando mantener a los participantes en un carril sin que esto entorpeciera de manera definitiva a los demás conductores.
La Policía Nacional participó activamente con un elevado número de agentes que acordonaban las vías, otros se mantenían en diferentes puntos y otros hacían el recorrido, incluyendo al subdirector de la institución Neivi Luis Pérez Sánchez, quien desde el inicio de la caravana se mantuvo vigilante recorriendo parte del trayecto caminando. Otro oficial superior que estuvo supervisando a sus subalternos fue el titular de la Digesett, Frener Arias Bello..
—1— La primera vez
El carreteo de ayer es la primera protesta de ese tipo que realizan las organizaciones populares.
—2— Un irrespeto
El presidente de la Asociación de Industrias, Campo de Moya, calificó el carreteo como un irrespeto a la sociedad.
—3— Respaldo
La gente salía de las casas, vehículos y los trabajos a grabar desfile.
Por Rafael (Pepe) Abreu Nuestros ilustres empresarios, sus comunicadores y periodistas pretenden ignorar lo que es evidente:la cesantía no será tocada en la reforma laboral. Así lo expresó el Ejecutivo al someter el proyecto alCongreso, siendo aprobado por la Cámara Senatorial en dos lecturas consecutivas y por la Cámara deDiputados en su primera lectura. Algunos […]
SANTIAGO.-Dos jóvenes murieron la madrugada del pasado domingo, tras chocar la motocicleta en que viajaban en la carretera profesor Juan Bosch, que comunica a los municipios de La Vega y Moca. Las autoridades policiales y de la Dirección General de Tránsito Terrestre (DIGESETT), identificaron a los fallecidos como José Gabriel Ovalles Sosa y Jeury Allende […]
Santiago.- La Policía Nacional arrestó a Jorge Issac Bello de Jesús, alias “La Para”, durante un allanamiento en el sector Las Ceibitas, en Pekín, al sur de Santiago, donde se incautaron más de 150 celulares y decenas de equipos electrónicos presuntamente robados. El operativo fue ejecutado por agentes de la Sección de Investigación de Hurto y Rastreo de Celulares, en conjunto con […]