Abinader afirma corrupción y delincuencia motivaron cambio en México

SANTO DOMINGO. El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, afirmó hoy que la corrupción y la delincuencia, dos fenómenos que resaltan en República Dominicana, estuvieron entre los factores determinantes para que en las pasadas elecciones mexicanas se produjera el triunfo de Andrés Manuel López Obrador.
“Señalé en ocasión de esas elecciones que en México se produjo un cambio como el que se producirá aquí en las elecciones de mayo 2020, debido al hartazgo, la indignación del pueblo, y al agotamiento del modelo de gobierno del Partido de la Liberación Dominicana, que resultó incapaz de dar respuestas efectivas a las necesidades y demandas de los diferentes sectores sociales del país”, argumentó.
Expuso que guardando las diferencias de las realidades y particularidades existentes entre México y República Dominicana, en ambos países existe una firme demanda de cambio por parte de sus respectivos pueblos.
Respecto de la situación de violencia que se produce en Haití, Abinader dijo esperar que las autoridades adopten medidas para que no se afecten los intereses dominicanos, por lo cual ha estado exigiendo que el gobierno del presidente Danilo Medina adopte medidas de prevención en la frontera y de preservación de la integridad física y de los bienes de dominicanos que residen o trabajan en el vecino país.
Dijo que tradicionalmente los gobiernos dominicanos no han tenido una política exterior basada en informaciones que le permitan conocer la evolución de los acontecimientos en países de especial interés para el país, como es el caso de Haití.
Dijo que debido a esa situación a muchos sorprendió la ola de violencia iniciada desde el viernes, en el vecino país, donde según se ha enterado por conversaciones entre empresarios dominicanos y haitianos se han producido ataques a comercios y otras instituciones, como parte de una situación de violencia y desestabilización del orden público.
“Y en esa situación hemos demandando prevención por parte del gobierno dominicano, porque esa violencia va a producir presiones migratorias en nuestra frontera.
Contradictorio
Abinader comentó declaraciones del embajador de Francia en el país, José Gómez, de que su país les ha ofrecido a las autoridades haitianas la construcción gratuita de hospitales, a lo que no han respondido, ni han dado respuestas a ofrecimientos de programas de reforestación de sus tierras cultivables.
Consideró contradictorio que Haití no acepte la construcción de hospitales que le están regalando, mientras aquí se les prestan servicios de salud que el país no está en condiciones de costear indefinidamente.
Santo Domingo. Una serie de eventos turbulentos ha sacudido la dirección de comunicaciones del Ministerio de Cultura, generando acusaciones de maltrato laboral y una aparente destitución arbitraria del director de Comunicaciones, Julio Caraballo. La situación pone en entredicho el liderazgo del ministro Robertico Salcedo, quien es señalado por un presunto clima de descontento y abuso en la […]
Santo Domingo.– La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, se refirió este miércoles a la situación que involucra al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), subrayando que el presidente Luis Abinader ha sido claro en su postura al afirmar que “tiene amigos, pero no cómplices”. Peña señaló que el pasado sábado se adoptaron las medidas correspondientes, en cumplimiento de las instrucciones del […]
Santo Domingo.- Josué Martínez Reinoso, un joven de 17 años, murió a causa de heridas con arma blanca durante una discusión por un cigarrillo electrónico (vape) con otro joven, en un hecho ocurrido en el sector Guajimia, en Santo Domingo Oeste. El incidente se produjo durante un altercado con Rancel Mata Encarnación, de 19 años, quien, según el informe preliminar, le provocó la herida mortal. […]