Acuerdan proceso de concertación para propuesta de nueva ley de educación

SANTO DOMINGO. El ministro de Educación, Andrés Navarro, y el presidente del Consejo Económico y Social (CES), monseñor Agripino Núñez Collado, firmaron un acuerdo de cooperación para la ejecución de proyectos y programas que fortalezcan los dos ejes prioritarios de la nación, como la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y el Pacto Nacional para Reforma Educativa, en el marco del cual darán inicio formal al proceso de concertación para una propuesta de nueva Ley General de Educación.
El convenio, rubricado en un acto realizado en uno de los salones de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), establece que “el Ministerio de Educación y el CES, conforme a lo establecido en el compromiso 7.4 del Pacto Nacional para la Reforma Educativa, acuerdan dar inicio formal al proceso de concertación para la propuesta de modificación de la Ley General de Educación 66-97, para que esta responda a la realidad actual y las necesidades cambiantes de la sociedad”.
El proceso de reforma de la referida ley educativa estará a cargo de un comité técnico de apoyo, integrado por cuatro miembros del CES e igual número del Ministerio de Educación, que deberá presentar una propuesta metodológica para la elaboración de un anteproyecto concertado por los diferentes sectores del sistema y de la sociedad, para su revisión y consideración por parte del Poder Ejecutivo antes de remitirlo al Congreso Nacional.
“El equipo técnico deberá presentar su plan de trabajo y la consiguiente metodología antes del 31 de agosto de este año 2018, por ante el ministro de Educación y la presidencia del CES, para asegurar que el producto final sea el resultado de un proceso de construcción colectiva, integración de las disposiciones vigentes en materia de derecho público administrativo, y con otras legislaciones y disposiciones inherentes a la función educativa público y privada en la República Dominicana”, explica el convenio.
El acuerdo conviene autorizar al Equipo Técnico de Apoyo a realizar consultas a expertos, técnicos y funcionarios públicos, así como gestionar cooperación internacional.
El ministro Andrés Navarro propuso en abril pasado que el Consejo Económico y Social (CES) sea el escenario base del diálogo y concertación para la formulación de un anteproyecto de nueva Ley de Educación, como un paso determinante para ser coherente con el Pacto Nacional por la Reforma Educativa.
El convenio de cooperación interinstitucional contempla asistencia técnica mutua para el desarrollo de programas tendentes a cumplir con los compromisos del Pacto Nacional para la reforma Educativa, así como colaboración en intercambio de información para el cumplimiento de los objetivos generales y específicos de las metas de la Estrategia Nacional de Desarrollo.
También, el fortalecimiento de las relaciones con los diferentes actores del sistema educativo nacional y “apoyo a las estrategias de fortalecimiento de ambas partes”.
Uno de los articulados del convenio destaca que el Ministerio de Educación y el CES contarán en la ejecución de los programas o proyectos con la colaboración técnica o económica de otros organismos, entidades, instituciones y empresas de carácter público o privado que se consideren pudieran aportar con el éxito de los mismos.
Santo Domingo.- La Policía Nacional apresó a seis hombres que aparecen en un video difundido en redes sociales, destruyendo con cascos protectores a un vehículo en marcha, ocasionándole daños en los cristales, en un hecho ocurrido en la avenida John F. Kennedy, del Distrito Nacional. Se adelantó que el hecho está bajo investigación. Los detenidos son […]
SANTO DOMINGO, RD– El Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha anunciado la suspensión del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios para sus afiliados, una medida que ha sido comunicada a las principales cadenas de farmacias del país. A partir de ahora, la cobertura para la entrega de medicinas se realizará exclusivamente de forma presencial. Según un comunicado enviado a las farmacias, […]
La empresa distribuidora de electricidad informó que esa labor constituye un paso importante en la estabilización del servicio en el Distrito Nacional. Esta en operación de manera provisional un transformador en la subestación Arroyo Hondo, con lo cual pone fin a las interrupciones por sobrecarga en el Ensanche Paraíso, Piantini, Arroyo Hondo Viejo, Los Jardines […]