Así es como debes prepararte para la entrevista consular de visa de residencia

La gran mayoría de personas que tienen una petición pendiente para emigrar hacia los Estados Unidos esperan con ansias el grandioso momento de la entrevista consular.
La cual los lleva a preguntarse ¿Como debo de prepararme para la entrevista en el consulado?
Lo primero que usted debe tener a mano a la hora de comenzar con los preparativos de su entrevista consular es la cita emitida por el National Visa Center (NVC), ya que en dicho documento se encuentra el día y la hora de su entrevista consular.
Todos los solicitantes de visa de inmigrante para los Estados Unidos deben realizarse un examen médico en uno de los lugares aprobados por la embajada de los Estados Unidos. Este examen médico debe de realizarse 2 semanas antes de su entrevista para evitar que usted pueda perder su cita y tiene un costo por aplicante la cual usted puede verificarlo en la pagina de la embajada de los Estados Unidos.
Usted debe tomar en consideración algunos requisitos básicos a la hora de presentarse para su examen médico. Uno de ellos es llevar siempre su pasaporte y el documento de identificación personal, que debe de mostrar cuando se le permita la entrada al centro de evaluación medica.
Los documentos pueden variar de acuerdo al caso, por lo que es importante que usted se asesore bien antes de su entrevista, para evitar contratiempos en la emisión de su visa de inmigrante. Sin embargo podemos detallar algunos de los documentos principales que le exige la embajada para la entrevista consular.
– Confirmación del formulario DS-260
– Copia del Affidavit of Support (Forma I-864)
– Declaración de impuestos del peticionario y patrocinador
– Confirmación de cita del NVC
– Certificado de no antecedentes penales
– La documentación que demuestre el vinculo entre el beneficiario y el peticionario
Todos los aplicantes de visa deben primero ir a la cita de toma de datos biométricos en el Visa Application Center. Esta cita consiste en la toma de huellas de cada uno de los aplicantes mayores de 14 años y la toma de fotografía. Esta cita debe de programarse directamente en la pagina web del US Travel Docs.
La presencial del peticionario solo sera necesaria en los casos de matrimonio, petición a menores de edad o en casos específicos donde la embajada indique la presencia del peticionario.
Es importante saber la hora de su cita consular, la pagina de la embajada de los Estados Unidos establece que usted debe de llegar a su cita 15 minutos antes de la hora indicada. Por lo que debe de tomar todas las precauciones necesarias para estar a tiempo en el consulado. SEA PUNTUAL
Las posibles preguntas que probablemente el oficial consular le hará durante la entrevista consular va a depender del tipo de petición. Es decir, que si la petición es por medio de un matrimonio el oficial va a tratar de hacer preguntas para comprobar la buena fe del matrimonio. Otro de los aspectos que los oficiales consulares toman en consideración son los planes a futuro que tiene la persona en los Estados Unidos, esto lo hacen con el fin de garantizar de que realmente su intención es residir en los Estados Unidos.
Luego de la entrevista pueden suceder varios acontecimientos, entre los más comunes esta la aprobación de la visa de inmigrante, que si sucede, el consulado se quedará con su pasaporte por unos días y luego le notificará para que pase a recogerlos en uno de los centros autorizados. Es importante destacar que junto con su pasaporte le entregarán un sobre cerrado y sellado, que bajo ningún concepto usted debe de abrir. No deje que la vieja frase “La curiosidad mató al gato” se apodere de usted.
RECHAZO POR MEDIO DE LA 221g
Cuando las personas reciben una hoja con unas especificaciones, probablemente se trate de la famosa 221g que se utiliza con el fin de que el solicitante deposite algunos documentos que faltaron o en su defecto que deposite nuevas pruebas con el fin de demostrar el vínculo entre el beneficiario y el peticionario.
San Francisco de Macorís.- Una tragedia sacudió a una familia luego de que un adolescente de 13 años, identificado como Luis Mario, fuera encontrado sin vida por su madre en su vivienda. Según narró la madre, todo ocurrió poco después de una conversación en la que el joven insistía en que su teléfono celular no […]
SemanSanto Domingo. – Pese a las restricciones de las autoridades, durante el asueto de la Semana Mayor fallecieron 32 personas y se registraron 212 accidentes de tránsito. La información la ofreció este lunes el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que en su último boletín del operativo Semana Santa “Conciencia por la Vida 2024”, también reveló que […]
El presidente del movimiento Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vázquez Hernández, confirmó este lunes que la organización mantiene su convocatoria para una marcha hacia el Palacio Presidencial este próximo 24 de abril, a pesar del reciente anuncio de medidas por parte del gobierno del presidente Luis Abinader para atender algunas de las demandas de esta organización. La organización ya había convocado […]