Estos son los países con más vehículos, televisores y celulares del mundo

Hay un país europeo que es el único en el mundo que tiene más vehículos que habitantes.
Se trata de San Marino, una pequeña nación en la costa noreste de Italia que cuenta con una población que apenas supera las 30.000 personas y tiene uno de los más altos ingresos per cápita del planeta (mayor que Alemania, Finlandia o Reino Unido).
San Marino lidera el ranking de los países con más vehículos -autos de pasajeros, vans, buses y camiones- en el mundo por habitante, seguido por Mónaco y Andorra.
Estos tres microestados, que apenas se ven en el mapa, han atraído históricamente a la industria del lujo y se han convertido en centros financieros que albergan capitales provenientes de grandes fortunas gracias a sus incentivos tributarios.
«San Marino y Mónaco albergan cada año un premio de la Fórmula Uno, entonces tienen una tradición automovilística clave en sus países «, le dice a BBC Mundo Cristian González, director de Estadísticas y Datos de la Federación Internacional de Carreteras.
«Como son países con un nivel de ingresos bastante elevado, los autos no son una necesidad, sino que muchas son un lujo que se pueden permitir».
Además del nivel de riqueza de la población, en otros países también influyen en la decisión de compra factores como el costo de la gasolina, los seguros, el mantenimiento y los permisos de circulación.
Por cada 1.000 habitantes, en San Marino hay 1.214 vehículos, en Mónaco 856 y en Andorra 823.
Estados Unidos ocupa el cuarto lugar con 795.
En el mercado de los celulares, el país donde hay más teléfonos que personases EE.UU. (con 1,1 aparatos por habitante).
Le siguen Reino Unido y Finlandia con 1 celular per cápita.
La República Dominicana cuenta con una producción de alimentos capaz de abastecer, en hasta un 88 %, los niveles esperados de consumo por parte de la población. Este dinamismo en el mercado sigue sin traducirse, empero, en una reducción de las importaciones. Solo en el 2024, la producción agropecuaria fue de 328.1 millones de quintales, para un incremento de 17.9 % con relación al 2023,-278.1 millones […]
Donald Trump anunció un arancel del 100% a los chips informáticos, con exenciones únicamente para empresas que produzcan en suelo estadounidense. La medida representa una nueva presión sobre las tecnológicas estadounidenses que dependen de la fabricación asiática para sus procesadores. El presidente informó la decisión el miércoles, acompañado del consejero delegado de Apple, Tim Cook, quien anunció que su empresa invertirá 100.000 millones de dólares […]
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que puso en funcionamiento una moderna subestación eléctrica compuesta por un transformador de potencia de 6.25 MVA a 69/12.5 kV la cual impactará de forma directa el Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras (CCR Las Parras) en Santo Domingo Este. Edeeste afirma que el proyectó […]