Los días de viajar gratis por el Teleférico SD terminaron


SANTO DOMINGO-Desde ayer, el sistema metrocable inició sus operaciones comerciales.
Según se pudo observar, todavía ayer los torniquetes colocados en las entradas de las estaciones no estaban funcionando por lo que los usuarios que compraron sus boletos o usaron su tarjeta recargable utilizaron el paso preferencial diseñado para personas con alguna discapacidad.
Funcionamiento del sistema
Los horarios en los que operará el Teleférico son los siguientes: días laborables, de lunes a viernes, se brindará servicio de 6:00 de la mañana a 10:30 de la noche. Los sábados estará abierto al público de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche. Los domingos y días feriados de 8:00 de la mañana a 9:00 de noche. Respecto a la tarifa del pasaje, la Oficina para el Reordenamiento del Transporte informó, mediante comunicado, que será la misma del Metro, es decir los usuarios utilizarán la tarjeta recargable o una tarjeta de cargo único que incluye los dos sistemas de transporte.
Para abordar el Teleférico, los usuarios deberán mostrar su tarjeta de Metro en cualquiera de las estaciones y luego, al llegar a la estación Eduardo Brito, pasarla por el sistema electrónico de torniquetes. “El modo de uso del Teleférico es sencillo y rápido, los usuarios que hacen el transfer en la estación Eduardo Brito de la Línea 2 del Metro para abordar el Teleférico en Gualey hacia Sabana Perdida, no tendrán que realizar ningún pago”, destaca la Opret. El presidente Danilo Medina inauguró el pasado 22 de mayo la primera línea del Teleférico construido a un costo superior a los tres mil millones de pesos.

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]