Margarita Cedeño apoya a Faride Raful ante solicitud de transparencia

SANTO DOMINGO. La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, salió en defensa y apoyo de la Diputada Faride Raful, luego de que el Gobierno acusara a los diputados opositores (Faride Raful), Francisco Paulino, Agustín Burgos y Robinson Díaz de presentar “tergiversaciones mal intencionadas” a través del proyecto de resolución en el que solicitaron que se investiguen pagos hechos al publicista brasileño Joao Santana y su esposa Mónica Moura,
“@Farideraful se merece todo el respeto en este debate que, al final de cuentas, enriquece nuestra democracia y la transparencia que hemos sembrado en los gobiernos del PLD. Rendir cuentas es parte de nuestras responsabilidades. Bien por ti Faride Raful”, expresó en su cuenta de Twitter.
. @Farideraful se merece todo el respeto en este debate que, al final de cuentas, enriquece nuestra democracia y la transparencia que hemos sembrado en los gobiernos del @PLDenlinea. Rendir cuentas es parte de nuestras responsabilidades. #BienPorTi @Farideraful
— Margarita Cedeño (@margaritacdf) 19 de julio de 2018
La vicemandataria agregó: “El ministro José Ramón Peralta ha facilitado las informaciones disponibles y estoy segura que está a la disposición para cualquier otro requerimiento”.
El Ministro @JoseRPeraltaF ha facilitado las informaciones disponibles y estoy segura que está a la disposición para cualquier otro requerimiento.
— Margarita Cedeño (@margaritacdf) 19 de julio de 2018
El Gobierno aclaró que fueron 430 millones de pesos y no 1,400 millones de pesos los que se pagaron a las empresas de Santana y su esposa, condenados en Brasil por corrupción en el caso Odebrecht.
La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) señaló ayer que el Senado de la República y la Cámara de Diputados tienen competencias equivalentes para examinar los actos del Poder Ejecutivo en cuanto al manejo de los fondos públicos, ya que en su control a posteriori están llamados a verificar que los gobernantes cumplan con transparencia, eficiencia y eficacia el mandato otorgado por la ciudadanía, a través del procedimiento democrático en que han sido elegidos como sus representantes. “El Congreso puede iniciar investigaciones sobre cualquier asunto de interés público que suscitan el interés del Parlamento”, dijo la Finjus.
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, es el dirigente político de oposición mejor valorado en República Dominicana, según los resultados de una encuesta realizada por la firma Sondeos, que aplicó 1,200 entrevistas a nivel nacional. De acuerdo con el estudio, Fernández obtiene una valoración positiva del 74%, frente a un 8% regular y un […]
REDACCIÓN- El forjado de un edificio en obras en la calle de las Hileras, en el centro de Madrid, se derrumbó parcialmente este martes. De momento hay cinco desaparecidos, un herido grave y dos de carácter leve, según han informado fuentes policiales. En el lugar se encuentran trabajando once dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, y otros servicios de emergencias como […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]