USO DE MEDICAMENTOS BIOSIMILARES CRECE UN 33 % EN EL MUNDO

Santo Domingo (República Dominicana).- El uso de medicamentos biosimilares ha crecido en un 33% entre 2015 y 2017 en el mundo, según datos dados a conocer en el evento anual del sector de medicamentos biológicos, la Feria BIO (Biotechnology Innovation Organization) International Convention, realizada en Boston, Estados Unidos, el pasado mes de junio.
Este tipo de fármacos que garantizan igual calidad, eficacia y seguridad que sus medicamentos de referencia a un costo que puede ser hasta de un 40 % más bajo, lo que los convierte en un aliado de los sistemas públicos de salud.
Actualmente este tipo de medicina está en proceso de introducción en el mercado dominicano, según un comunicado de prensa.
Este tipo de medicina están autorizados para el tratamiento de enfermedades graves como el cáncer de mama, de colon y linfomas, o de largo tratamiento como la diabetes, en los países más regulados del mundo.
Son prescriptos en la Unión Europea, Estados Unidos, Australia y Corea del Sur, entre otros. También han sido autorizados en países de la región como Argentina, Paraguay, Brasil, México, Colombia y Ecuador, convirtiéndose en una opción terapéutica de calidad, que además puede contribuir a reducir el gasto sanitario y ampliar el acceso de más pacientes a tratamientos médicos.
Los biosimilares son obtenidos por procesos biotecnológicos a través de organismos vivos o de sus tejidos, explica la nota.
A través de pruebas analíticas se confirma la similaridad de estos medicamentos respecto a los fármacos de referencia en términos de calidad, eficacia y seguridad por medio de ensayos clínicos.
“Se trata de innovación que, por lo tanto, también acude en auxilio de los gobiernos que, como el de República Dominicana, con acceso limitado a recursos, necesitan reducir los gastos del sistema de salud pública nacional y brindar a más personas, o a personas que no los tienen, tratamientos de la más alta calidad, eficaces y seguros para sus enfermedades”, manifiesta el comunicado.
El presidente Luis Abinader encabezará este domingo 10 de agosto el acto con motivo de la puesta en marcha oficial de los nuevos trenes de seis vagones del Metro de Santo Domingo e inauguración del nuevo túnel de interconexión peatonal en las líneas L1-L2. Así lo informó este viernes la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), señalando que la incorporación de trenes […]
Santo Domingo- El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, encabezó la mañana de este viernes el Seminario Nacional Sobre la Modernización Agropecuaria, celebrado en la Ciudad Ganadera, mostrando con detalles los resultados y perspectivas del Programa homónimo del FEDA, dirigido a productores y agricultores de todo el país. Entre los […]
Santo Domingo.- Una grieta en la junta del elevado que conecta la avenida Winston Churchill con la John F. Kennedy, en el Distrito Nacional, genera preocupación entre conductores y transeúntes. Varios ciudadanos que transitan por el elevado y en los alrededores del lugar manifestaron su inquietud ante la grieta, ubicada específicamente en la estructura que dirige desde la Churchill hacia la Kennedy (dirección sur-norte). Conductores y transeúntes que utilizan esta importante vía del Distrito Nacional pidieron un análisis por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones […]