Aclara que el MEM no absorbe instituciones, sino que sólo asume rectoría de las políticas eléctricas de la RD

La asunción a partir del 1 de octubre de este año de la rectoría del sistema eléctrico por parte del Ministerio de Energía y Minas (MEM) no quita funciones a las instituciones estatales que conforman el sector.
La aclaración fue hecha por el titular del ministerio, Antonio Isa Conde, al señalar que la novedad es que el MEM jugará un rol de rector de las políticas eléctricas, el diseño de las leyes, normas y regulaciones, tal como lo establece la Ley 100-13.
Las empresas eléctricas que pertenecen al Gobierno – CDEEE, Edesur, Edenorte, Edeeste, la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID)- seguirán operando de manera independiente con criterios gerenciales de eficiencia y productividad.
Entrevistado en el programa Uno + Uno, de Teleantillas, Isa Conde informó que actualmente la CDEEE, con asesoría internacional, está trabajando en el proyecto que definirá la reestructuración corporativa de las empresas del sector.
Por otro lado, el ministro ponderó la importancia de la central termoeléctrica Punta Catalina en el sistema eléctrico, indicando que, desde ya, ha hecho bajar los precios de la energía.
Señaló, sin embargo, que esa generadora no es la solución definitiva del problema eléctrico en el país, por lo cual “hay que ir por más” licitando contratos de compra de energía, especialmente renovable, que es la tendencia hacia un sistema eléctrico sostenible.
Respecto al Pacto Eléctrico, Antonio Isa Conde deploró la miopía de los políticos que ven esa iniciativa como propiedad del Gobierno y no como una solución para el país.
“A muchos de ellos, que aspiran a gobernar, les conviene el Pacto Eléctrico porque hallarían con esto un sector eléctrico organizado, institucionalmente ordenado y, por ende, más fácil de manejar”, apuntó.
Sostuvo que, aun sin entrar en vigencia, instituciones del Gobierno, como el MEM, la Superintendencia de Electricidad, la CDEEE y las empresas distribuidoras de electricidad están asumiendo los compromisos del pacto. “El 95% de los compromisos de este pacto son del Gobierno”, argumentó.
Hidrocarburos
El ministro de Energía y Minas reiteró que se ha confirmado la existencia de sistemas de hidrocarburos y se han identificado seis bloques con alto potencial. Sólo resta establecer si se trata de yacimientos comercialmente explotables. “De que hay petróleo y gas, hay”, expresó.
Explicó que es por esa razón que –luego de reunir informaciones relevantes sobre esas riquezas naturales, incluyendo 21,500 kilómetros de líneas sísmicas- el MEM se ha preparado para lo que sería el nacimiento de la industria de hidrocarburos en el país.
En ese sentido diseñó un reglamento de exploración y explotación de hidrocarburos, estructuró un modelo financiero para esos fines y está a la puerta de la convocatoria de licitaciones con el fin de explorar y explotar.
Informó que recientemente el MEM convocó una licitación para escoger una firma que le asesorará técnicamente en la realización de un ronda petrolera y ya abrió los sobres para conocer las propuestas técnicas
El partido Fuerza del Pueblo (FP) lamentó este martes la decisión del Gobierno de fusionar el Instituto Agrario Dominicano (IAD) con el Ministerio de Agricultura, calificándola como un “grave retroceso” para la reforma agraria y el desarrollo rural en República Dominicana. Durante una rueda de prensa, los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural, Asuntos […]
El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en las ferias de empleo para Santiago y Moca, este miércoles 7 de mayo 2025, ambas desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. La feria de Santiago se realizará en la sede del Ayuntamiento, en la Ave. Juan Pablo […]
El turismo dominicano continúa reflejando un crecimiento sostenible al registrarse la llegada de 1,020,646 visitantes, solo en abril, lo que representa un crecimiento de un 7 por ciento con relación al mismo mes del año pasado. Así lo informó el ministro de Turismo, David Collado, el presentar, como cada mes, las estadísticas del sector, en […]