Autoridades presentan 97 propuestas que buscan aumentar las exportaciones de RD

SANTO DOMINGO. El comité para la Coordinación de Políticas para el Desarrollo Productivo y las Exportaciones presentó al ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, un levantamiento de 97 propuestas, resultado de las mesas de trabajo de los comités que integran distintas instituciones y asociaciones empresariales sectoriales de carácter público-privado.
Los comités están integrados por el sector Minería, coordinado por el ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde; el sector agronegocios, coordinado por el ministro de Agricultura, Osmar Benítez; el sector Industria, coordinado por el ministro de Industria, Comercio y Mipy-mes, Nelson Toca Simó; el sector Zonas Francas, coordinado por el Consejo Nacional de Zonas Francas y el MICM; el sector Turismo, coordinado por el ministro de Turismo, Francisco Javier García y el director ejecutivo del Consejo de Competitividad, Rafael Paz.
El conjunto de medidas identificadas y consensuadas por los subcomités de trabajo incluyen unas 34 propuestas del área industrial, 25 sobre turismo, 16 de zonas francas, 14 de minería y 8 de agropecuaria.
Durante la reunión celebrada en el Palacio Nacional, Peralta, en su condición de coordinador del Comité para la Coordinación de Políticas para el Desarrollo Productivo y las Exportaciones recibió el informe que fue presentado por el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad.
Además en la reunión participaron, Isidoro Santana, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo; Enrique Ramírez Paniagua, director de Aduanas, Marius de León, del Centro de Inversión y Exportaciones (CIE-RD), entre otros.
Mientras que el sector privado fue liderado por el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Pedro Brache; y Circe Almánzar, de la Asociación de Industrias de la República Dominicana.
Mediante un comunicado de prensa, el Ministerio Administrativo de la Presidencia informó que la reunión forma parte del seguimiento a lo acordado en la V Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Competitividad celebrada el 11 de julio pasado, y que estuvo encabeza por el presidente Danilo Medina.
Sostiene que las citadas propuestas planteadas en el informe serán trabajadas de manera puntual sobre la base de 10 ejes fundamentales que tendrán como finalidad dar respuesta eficiente y eficaz para potenciar los sectores productivos nacionales.
“Los ejes concertados para trabajar abarcan 33 propuestas de desarrollo productivo, 17 de simplificación de trámites, 10 de fortalecimiento institucional, 11 de marco normativo, 8 de financiamiento, 8 de calidad y certificaciones, 5 de formación y capacitación, 2 de facilitación comercial, 2 de infraestructura, y una de seguridad ciudadana”, expresa el comunicado de prensa.
Paz, en su condición de secretario del Comité para la Coordinación de Políticas para el Desarrollo Productivo y las Exportaciones, expresó que en menos de un mes se realizaron quince reuniones, con la participación de 63 entidades públicas y privadas con el objetivo de potenciar la productividad y las exportaciones de bienes y servicios, en sectores de alto nivel estratégico de la economía para que sean más competitivos.
SANTO DOMINGO, RD– El Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha anunciado la suspensión del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios para sus afiliados, una medida que ha sido comunicada a las principales cadenas de farmacias del país. A partir de ahora, la cobertura para la entrega de medicinas se realizará exclusivamente de forma presencial. Según un comunicado enviado a las farmacias, […]
La empresa distribuidora de electricidad informó que esa labor constituye un paso importante en la estabilización del servicio en el Distrito Nacional. Esta en operación de manera provisional un transformador en la subestación Arroyo Hondo, con lo cual pone fin a las interrupciones por sobrecarga en el Ensanche Paraíso, Piantini, Arroyo Hondo Viejo, Los Jardines […]
Santo Domingo.- El senador y líder del transporte Antonio Marte anunció que brindará su respaldo temporal al plan de movilidad “RD se mueve”, implementado por el Gobierno, con la condición de que se aplique como programa piloto durante los próximos 30 días. Si al término de ese período no se observan resultados concretos, Marte afirmó que reconsiderará su apoyo y podría oponerse a diversas medidas. El […]