Dominicanos marcharon contra la corrupción y la impunidad

Miles de dominicanos protestaron este domingo en la capital del país contra la corrupción estatal y la impunidad, en una manifestación que llamaron “la marcha del millón”, que concluyó con una proclama frente a la sede del Congreso Nacional.
Vestidos de verde y llevando pancartas con mensajes contra la corrupción, los manifestantes -principalmente de Santo Domingo y de sectores del interior-, marcharon por la ciudad pidiendo “enjuiciar” y “cárcel para los corruptos” de diferentes organismos gubernamentales.
La masiva protesta, que se realizó bajo un intenso sol, fue organizada por el movimiento Marcha Verde, que desde 2017 -tras el escándalo de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht-, ha reclamado el fin de la corrupción y la impunidad.
“Tenemos un millón de razones para seguir marchando, para persistir en la lucha por vencer el régimen de corrupción e impunidad que se ha impuesto en la República Dominicana”, dijo María Teresa Cabrera, dirigente del movimiento.
La agrupación está inconforme con el expediente presentado por la Procuraduría General sobre el caso Odebrecht el 7 de junio, en el que acusa a siete personas, entre funcionarios y empresarios,de distribuir y recibir los 92 millones de dólares que la constructora pagó en coimas en República Dominicana entre 2001 y 2014.
Augusto Márquez dijo que acudió a la marcha para “que haya justicia” en este caso.
“Pero realmente no hay justicia, porque la gente que hay acusada no son todos los que son, ahí faltan muchísimos, y la sociedad espera un castigo”, declaró.
La manifestación fue respaldada por dirigentes de los opositores Partido Revolucionario Moderno y Alianza País.
La movilización culminó con la lectura de un manifiesto y un montaje artístico en el Centro de los Héroes, al sur de la ciudad, donde tienen su sede varias instituciones públicas, entre ellas el Congreso, la Suprema Corte de Justicia y la Procuraduría General.
En la proclama, el movimiento Marcha Verde aseguró que mantendrá su lucha hasta “que los congresistas, funcionarios, expresidentes, empresarios y demás responsables de gestionar y beneficiarse de los contratos del Estado dominicano con la mafiosa multinacional Odebrecht y sus socios locales sean debidamente procesados y condenados”.
La audiencia contra los acusados de haber recibido 92 millones de dólares en sobornos de Odebrecht fue aplazada hasta el próximo 21 de agosto por un juez de la Suprema Corte.
República Dominicana es el tercer país donde Odebrecht pagó más dinero en coimas, según datos suministrados por la compañía. Solo Brasil (con 349 millones de dólares) y Venezuela (98 millones) lo superan.
https://youtu.be/rkJOK_g7Vdc
Según el INDOTEL la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas donde no hay señal móvil Santo Domingo. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) informó que el Sistema Nacional de Alertas, en fase de prueba, se apoyará de un componente satelital para garantizar que los mensajes […]
La iniciativa se desplegará a lo largo del mes de septiembre mediante cápsulas educativas, la publicación de una guía práctica con estrategias para desactivar campañas de descrédito, así como la realización de talleres especializados y paneles de reflexión con voces clave del ámbito comunicacional y social. Santo Domingo, República Dominicana.- El 14 de septiembre es […]
Redacción.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) coloca tres provincias en alerta amarilla y aumenta a siete las en verde, debido a que el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) establece que el domingo en la tarde volverán a generarse aguaceros, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, por la incidencia de una vaguada y la llegada de una onda tropical. Las provincias en alerta amarilla son: Santiago Rodríguez, La Vega y Santiago. Las en alerta […]