Gobierno aumenta oferta para compra de bananos

El ministro de Agricultura Osmar Benítez informó que luego de varias negociaciones con la Asociación Dominicana de Productores de Banano (ADOBANANO) estableció en 175 pesos la compra del quintal de excedente del rubro, aumentando en un 75% el precio inicial.
El titular indicó que esta medida es la respuesta del Gobierno para apoyar uno de los principales productos de exportación, el cual aporta más de 300 millones de dólares a la economía nacional y genera más de 32 mil empleos en las zonas de cultivo.
Benítez dijo “negociamos con los productores el precio de compra y decidimos aumentar en un 75% el valor inicial como medida de soporte a los agricultores y establecimos que serán adquiridos los bananos de exportación a 175 pesos el quintal y las asociaciones se comprometieron a entregarlos como si fueran al exterior”.
Expresó que se pondrán en marcha las labores de logística en la próxima semana para iniciar la distribución y entrega de los camiones a los destacamentos, puestos militares y entidades del Estado, como los Comedores Económicos, el Plan Social y hospitales de Salud Pública.
Osmar Benítez
El Ministro afirmó que utilizarían este método por las facilidades que representan para el traslado y labores de entregas a los diferentes destinos.
De su lado, Salvador Estévez presidente de Adobanano manifestó que el apoyo del Estado viene como medida de aliento ante la situación que atraviesa los productores y dijo que las diferentes asociaciones consensuaron aceptar el precio sugerido por el ministro Benítez ya que beneficiará a los agricultores.
El Gobierno estableció comprar unos 120 contenedores semanales del excedente de exportación que no fue colocado en los mercados internacionales durante alrededor de 18 semanas como medida de apoyar la estabilidad del subsector.
La industria del banano en República Dominicana fue afectada desde el 2015 hasta el 2017 por varios fenómenos naturales que disminuyeron los volúmenes de producción y las autoridades del Gobierno fueron en su auxilio inyectando más de cuatro mil millones de pesos para la rehabilitación y rescate de los predios, sobretodo en la Línea Noroeste, la cual fue la zona más afectada.
Designan nuevo director regional
Durante su visita a la provincia, el ministro Osmar Benítez designó como nuevo director regional al ingeniero Iván Tió, con asiento en Mao y todas las demás zonas de la Línea Noroeste.
El nuevo director es un destacado productor de la provincia Valverde y conocedor de las necesidades de los sectores productivos.
La empresa distribuidora de electricidad informó que esa labor constituye un paso importante en la estabilización del servicio en el Distrito Nacional. Esta en operación de manera provisional un transformador en la subestación Arroyo Hondo, con lo cual pone fin a las interrupciones por sobrecarga en el Ensanche Paraíso, Piantini, Arroyo Hondo Viejo, Los Jardines […]
Santo Domingo.- El senador y líder del transporte Antonio Marte anunció que brindará su respaldo temporal al plan de movilidad “RD se mueve”, implementado por el Gobierno, con la condición de que se aplique como programa piloto durante los próximos 30 días. Si al término de ese período no se observan resultados concretos, Marte afirmó que reconsiderará su apoyo y podría oponerse a diversas medidas. El […]
Alexandra Cedeño, directora de Movilidad del Intrant, aclaró este jueves que no en todas las intersecciones se prohibirá el giro a la izquierda. En el programa radial “Esto No Tiene Nombre”, Cedeño indicó que esta medida, que busca descongestionar el tránsito, iniciará este domingo en la avenida Lope de Vega. Además, reveló que los cambios […]