Literalmente todo el mundo puede entrar a RD sin visa


República Dominicana se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos del continente americano, y ese sector es uno de los principales generadores de divisa y empleos.
Las paradisíacas playas, montañas, gastronomía y la hospitalidad del dominicano conquistan a millones de visitantes. Para citar un ejemplo, de enero a julio de este año llegaron al país 4,106,474 visitantes no residentes vía aérea, según el Banco Central.
Las facilidades migratorias pudieran ser un factor influyente, ya que ciudadanos de casi 150 países no requieren visado para entrar a este territorio, solo pagando una tarjeta de turista que es de diez dólares.
La Dirección de Impuestos Internos (DGII) tiene en su portal este listado, en el que destaca que “todos los nacionales de países en capacidad de ingresar legalmente a la Unión Europea, Estados Unidos de América, Canadá o Gran Bretaña, pueden ingresar a territorio de la República Dominicana con la simple presentación de la Tarjeta de Turista (Decreto 691-07 de fecha 18 de diciembre de 2007)”.
Además pueden ingresar, con la tarjeta de turista que se paga al comprar el boleto aéreo fuera de la República Dominicana, los ciudadanos de países de Centro y Suramérica con los que se han establecido esos acuerdos, y los de las naciones que conforman Reino Unido, islas inglesas, francesas, Estados Unidos, Canadá, Francia, España y otros.
Ciudadanos de países como México, Panamá, Venezuela y otros que exigen el visado a los dominicanos pueden entrar a territorio dominicano sin cumplir con este requisito.
A continuación reproducimos el listado de los países que no requieren visa para entrar a República Dominicana, publicados por la DGII, en orden alfabético.
Acrotiri y Dhekelia (Reino Unido), Alemania, Andorra, Anguila (Reino Unido), Antigua y Bermuda, Antillas Neerlandesas (Antillas Holandesas), Aruba, Australia y Austria.
Bahamas, Bahrein, Barbados, Bélgica, Belice, Bermudas, Bolivia, Bostwana, Brasil, Brunei, Bulgaria.
Canadá, Chipre, Ciudad del Vaticano (Santa Sede), Costa Rica, Croacia, Colombia. Dinamarca, Dominica.
El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Escocia (Reino Unido), Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Estados Unidos de Norteamérica.
Fiji, Finlandia, Francia.
Gibraltar (Reino Unido), Grecia, Granada, Groenlandia (Dinamarca), Groenlandia (Noruega), Guadalupe (Francia), Guam (Estados Unidos), Guatemala, Guayana, Guyana Francesa (Francia).
Hawai (Estados Unidos), Hong Kong (válido para portadores del pasaporte especial de la Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China, Honduras, Hungría.
Irlanda, Irlanda del Norte (Reino Unido), Isla Cocos (Australia), Isla de Natividad (Australia), Isla Palau I (Estados Unidos), Isla Samoa Americana (Estados Unidos), Islandia, Isla Caimán (Reino Unido), Islas Cook (Nueva Zelandia), Islas Feroe (Dinamarca), Islas Malvinas o Falkland (Reino Unido), Islas Marianas del Norte, Islas Marshall, Islas Norfolk (Australia), Islas Salomón, Islas Sandwich (Reino Unido), Islas Turcos y Caicos, Islas Wallis y Futuna (Francia), Islas Tokelau, Italia.
Jamaica, Kazajistán, Kiribati, Kuwait, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Macao (válido para portadores del pasaporte especial de la Región Administrativa Especial de Macao de la República Popular China), Malasia, Malta, Martinica (Francia), Mauricio, Mayen (Noruega), Mayotte (Francia), Micronesia, México, Mónaco, Montserrat (Reino Unido).
Namibia, Nauru, Nicaragua, Nieu (Nueva Zelanda), Noruega, Nueva Caledonia (Francia), Nueva Zelanda.
Países de Gales (Reino Unido), Países Bajos (comprende Holanda, Curazao y San Marteen), Panamá, Paraguay, Papua Nueva Guinea, Polinesia Francesa (Francia), Polonia, Portugal, Puerto Rico (Estados Unidos).
Qatar
Reino Unido de Gran Bretaña, República Checa, República de Sudáfrica, República Eslovaca, Reunión (Francia), Rumania, Rusia.
Saint Kitts y Nevis, San Marino, San Vicente y Grenadinas, Santa Helena (Reino Unido), Santa Lucía, Serbia, Seychelles, Singapur, St. Jhon (Estados Unidos), St. Croix (Estados Unidos), St. Thomas (Estados Unidos), Suecia, Suiza, Suriname, Svalbard (Noruega).
Tailandia, Taiwán, Tokelau (Nueva Zelanda), Tonga, Trinidad y Tobago, Turquía, Tuvalu.
Ucrania. Vanuatu, Venezuela.»

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]