Piden eliminar pruebas nacionales y impartir educación sexual en las escuelas


Estudiantes, padres y profesores que participaron en la consulta de reforma a la Ley General de Educación, organizada por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), favorecen la eliminación de las pruebas nacionales y que las escuelas enseñen educación sexual y salud reproductiva.
Los resultados muestran que un 94% de las personas consultadas respalda la enseñanza de educación sexual, mientras que un 81.6% favorece la eliminación de las pruebas nacionales y cualquier otra prueba “que cree estrés en el alumnado y no contribuyan significativamente a la mejora de la calidad educativa”.
Durante la presentación de los resultados obtenidos con la aplicación de 32,943 cuestionarios a padres, madres y personal docente de 154 municipios del país, la vicepresidenta del gremio, Primitiva Medina, reveló que el 95.8% de los que participaron en la consulta estuvo de acuerdo en que se debe establecer la condición de educador como requisito para ocupar el puesto de ministro de Educación; que un 79.3% rechaza que la dirección de centros educativos públicos sea cedida a sectores privados y que el 77.3% respalda que los cargos de la carrera docente sean seleccionados mediante concurso de oposición.
Mayoría favorece educación laica
Al cuestionar si la educación debe tener carácter laico o religioso, el 48% se mostró a favor del laicismo, un 43.2% por que sea confesional o religiosa y un 9% dijo que no sabe.
De este grupo, los estudiantes, padres y madres prefieren que la educación posea un carácter confesional o religioso, mientras los docentes prefieren que la misma sea laica.
También se le preguntó a la comunidad educativa si estaba de acuerdo con la enseñanza de un segundo idioma y las nuevas tecnologías, respondiendo afirmativamente un 98%.
En el renglón de dignificación docente, un 83.7% estuvo de acuerdo con que el salario base de los docentes sea igual en todos los niveles de la educación pública preuniversitaria, mientras que, un 87.1% favorece que las jubilaciones y pensiones de los educadores, así como su seguro médico permanezcan, como hasta ahora, dentro un régimen especial en el Sistema Nacional de la Seguridad Social.
Que inversión llegue al 7% del PIB
El 89% de los participantes en la consulta está de acuerdo con que se incremente progresivamente cada año el financiamiento de la Educación hasta llegar al 7% del producto interno bruto para el año 2030, tal como lo establece la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Asimismo, el 91.1% apoya que los centros educativos públicos reciban parte del presupuesto de Educación en proporción a la cantidad de alumnos que posean y en relación al costo de una educación de calidad.
El 81.4% de los consultados está de acuerdo en que los directores regionales, distritales y de los centros educativos, los técnicos y docentes sean seleccionados mediante concurso de oposición.
Favorecen educación gratuita
El 93% de las personas que respondió a la consulta de la ADP está de acuerdo en que el Estado debe proveer educación universal, gratuita y de calidad desde el nivel inicial hasta el nivel superior y/o técnico profesional, sin discriminación por raza, origen, religión, estatus migratorio o por condición de salud.
Aseguran más de 100 mil personas participaron
El gremio informó que en el levantamiento de información realizado desde el 1 junio al 11 de julio en todo el territorio nacional, participaron 105,069 personas en el terreno y de manera virtual en los cuestionarios colgados en cinco periódicos digitales y contó con la asistencia técnica de la empresa Geodata. El secretario de Asuntos Docentes y Pedagógicos, Rafael Félix, explicó que en las cuatro sesiones del Foro Permanente participaron 683 personas.

Coco Montes disparó un doble de dos carreras para encabar un rally de cuatro vueltas en un buen primer inning de las Estrellas Orientales en ruta a una victoria cinco carreras por tres sobre los Leones del Escogido, la noche del viernes en el Estadio Tetelo Vargas. Los Leones anotaron una vuelta por entrada entre […]

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Santo Domingo. – La Comisión Especial que tiene a su cargo el análisis del proyecto de ley que modifica los artículos 1, 2, 4, 5, 25, 26 y 47 de la Ley 12-06 sobre Salud Mental acordó extender una invitación a los organismos de salud, como el Ministerio de Salud Pública, la Sociedad Dominicana de […]