Vicepresidencia orienta a niños y adultos para reducir la contaminación con plásticos

SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de educar a niños y adultos sobre los daños ambientales que produce la utilización de plásticos y crear conciencia sobre la protección y preservación del medioambiente, la Vicepresidencia de la República realizó la charla interactiva “Un país sin plásticos”, ofrecida por la ambientalista Paola Tineo.
La actividad, que es una iniciativa de la doctora Margarita Cedeño mediante la estrategia en valores Bien por Ti, se efectuó en el Parque Greta de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD).
Tineo mostró diferentes utensilios de material biodegradable que se pueden utilizar como alternativa a los plásticos comunes para así contribuir a llevar una vida saludable sin daños al ecosistema. Entre esos elementos mostró un cepillo de dientes hecho con material de bambú, botellas de agua en cristal o metal, así como desodorantes y cremas envasados en frascos de vidrios.
La experta dijo que todos los plásticos provienen del petróleo, por lo que se utilizan muchos químicos para lograr la estructura deseada y tardan más de 400 años para degradarse, contribuyendo a aumentar la contaminación en el planeta.
“Esta botellita que ustedes ven aquí no se queda así entera, si no que con el tiempo, cuando le da sol, lluvia y calor, se rompe en pequeños plastiquitos, entonces esos plastiquitos son los que se pasan cientos de años en nuestra naturaleza”, sostuvo Tineo.
Resaltó que para reducir la contaminación ambiental se necesita poner en práctica seis ejes fundamentales, que son rechazar, reemplazar, reducir, reparar, reutilizar y reciclar, como una forma de tomar conciencia para vivir una vida sana.
Existen aproximadamente 13 millones de toneladas de desechos plásticos en los océanos, por lo que varios países han logrado implantar nuevas medidas para regularizar el uso de este material, para así proteger los 16 millones de kilómetros cuadrados de mar que rodean el planeta.
Paola Tineo
Es una ambientalista autodidacta desde hace 20 años. Docente de asignaturas de Sostenibilidad y Calidad de Vida de la Universidad Iberoamericana (Unibe) desde el año 2006. Escribió para las revistas “La Casa”, en su columna sobre diseño sostenible “Ilovegreen” y en la publicación “Nuestros Hijos” ha escrito consejos para llevar una vida eco amigable.
Es creadora del blog Paolatineo.com, donde proporciona consejos para una vida saludable. Es facilitadora y consultora sobre temas de sostenibilidad y cambio climático.
Santo Domingo.- El director general del Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal), el ingeniero Néstor Matos, anunció que la institución pondrá en marcha un nuevo proyecto de certificación de la metrología de todos los medidores eléctricos que se utilizan en el país con el objetivo de garantizarle a la población calidad y precisión en el […]
Puerto Plata, RD.- El ministro de Deportes Kelvin Cruz entregó un aporte de un millón de pesos como apoyo a la XXIX del Torneo de Baloncesto Superior 2025 de La Novia del Atlántico. Cruz realizó un saque de honor simbólico en el medio tiempo del quinto partido de la serie final que se disputaron los […]
SANTO DOMINGO. Edesur Dominicana inició la construcción de un campo de distribución en la nueva subestación eléctrica de Pedernales, a un costo estimado de 80.4 millones de pesos. El nuevo transformador de potencia fortalecerá la calidad del suministro y ampliará la capacidad del servicio en la provincia sureña. Su infraestructura está diseñada para operar tensiones […]