Ya estamos casi en pelota, y el Estadio Quisqueya lo sabe

SANTO DOMINGO. En un pestañeo de ojos se cantará ¡play ball! en el Quisqueya. Tras una temporada afectada por volúmenes de lluvia récord y un incendio en el palco de prensa que impactaron la instalación que honra a Juan Marichal, ¿cómo se encuentran la planta física para el evento que está al doblar la esquina?
Parmenio Rodríguez, administrador de la casa de los Tigres y Leones, explica que los preparativos para el torneo marchan bien y que todo está programado.
La pasada campaña parte de los jardines del coloso fueron afectados por problemas en el drenaje, por el exceso de lluvia y la incursión de los camiones de bomberos. “Se trabajó todo eso, se niveló, el drenaje, se limpió y drenó. Son tres líneas de drenaje que se limpiaron”, dijo Rodríguez.
Hay dos conciertos previos al inicio de la estación (Marc Anthony el primero de septiembre y Soy Luna el 18) ¿cómo se protege el terreno del estadio?
El administrador expresa que cuentan con un sistema de trabajo y protección del terreno que garantiza la grama no sufra daños.
“Esto lo pusimos en funcionamiento en el concierto de Ricardo Arjona (10 de febrero) y no pasó nada. Tenemos un personal especial que se encarga de supervisar y trabajar junto con las personas que van a colocar el protector de piso y lo van a quitar”, aclaró.
Durante las presentaciones artísticas se dará mantenimiento de regadío. Al terminar el primer concierto se recogerá todo y pasarán diez días recuperándose, dándole tratamiento y servicio. Después que se acabe el segundo concierto tendrán más de 20 días para tener el terreno en óptima condiciones, aseguró.
En la actualidad se sustituyen butacas dañadas y se colocan nuevas en los palcos corporativos. Asimismo, se anunció que se mejorarán las luces y el control de acceso al estadio.
La pasada campaña el “Séptimo Cielo”, el legendario palco de prensa, se redujo a añicos por incendio. Los trabajos en esta zona están adelantados y Rodríguez explica: “Si no está listo para la inauguración hay un palco provisional de transmisión. Estamos preparados para iniciar seguros. Aquí va a haber béisbol del mejor”.
Agrega que todo será moderno a nivel de Grandes Ligas en el palco: “No hemos hecho los retoques de pintura porque hasta que no terminen de soldar unos tubos, no nos permiten estar ahí porque pueden ocurrir accidentes”.
Continúan con la mejoría de la iluminación del parqueo. “Esperemos que esta temporada no pase nada y que los fanáticos vengan seguros y tranquilos”.
Los parqueos estarán iluminados y señalizados, protegidos por la seguridad.
Hans Brache, encargado de boletería del Licey, dijo a DL que las ventas de los abonos marchan bien este año, más que el pasado. “Esto se debe a que los añiles y las Águilas fueron a la final por segunda campaña consecutiva”.
Además le han dado promoción a través de las redes sociales y estima que se han agregado de 20 % a 25 % de abonados nuevos.
“La ventas de boletas va a ser menor porque tenemos más personas abonadas” indicaron.
Brache dice que en temporadas anteriores los equipos de la capital tenían precios diferentes en la boletas, pero esta estación unificaron los de los abonos y la venta diaria costará lo mismo durante la serie regular.
Pavel Campos, encargado de boletería del Escogido, manifiesta: “La venta ha aumentado significativamente, en años anteriores estuvo más baja”.
Santo Domingo.- Con gran entusiasmo y algarabía, residentes y dirigentes comunitarios del Ensanche Ozama asistieron a la inauguración del remodelado Centro Deportivo y Cultural Ozama, que fue encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Deportes Kelvin Cruz. La vicepresidenta Peña felicitó al ministro Cruz por hacer realidad el sueño […]
Terence Crawford hizo lo impensable: venció a Canelo Álvarez en su terreno, en Las Vegas, y se llevó todos sus cinturones supermedianos. No solo ganó por decisión unánime, sino que lo hizo con autoridad, subiendo dos categorías de peso y conectando los mejores golpes de toda la noche. Desde el tercer round, el estadounidense se soltó con jabs, […]
En su primera campaña con los Mets, Juan Soto deja sentir la potencia de su bate, sus camisetas y souvenires son buscados por una amplia legión de simpatizantes. Y porque no, su presencia en el dugout contribuye en gran magnitud para que el club eleve este año la cantidad de fanáticos al Citi Field. En momentos en que la […]