CDEEE advierte sistema energético sufrirá una seria escases a partir de octubre; aumentaran los apagones en RD

Santo Domingo. – La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) advirtió que a partir del mes de octubre el sistema nacional de electricidad sufrirá una seria escases, lo que significa que aumentaran los apagones en la República Dominicana.
“Todo lo anterior indica que a partir de octubre el sistema sufrirá un serio desabastecimiento de energía, con los consecuentes aumentos del subsidio y mayores cantidades de apagones en frecuencia y duración”, señala un comunicado difundido esta tarde por las autoridades de electricidad del país.
El comunicado señala que el consorcio eléctrico, que incluye al Ministerio de Energía y Minas, la Superintendencia de Electricidad y la Comisión Nacional de Energía, se mantienen en sesión permanente para dar seguimiento a la situación.
“Apelamos a la comprensión de la población en este momento de desabastecimiento coyuntural y reiteramos el compromiso de la CDEEE y el holding eléctrico de seguir buscando alternativas en procura de afectar lo menos posible a los sectores demandantes de energía eléctrica”, indican.
Según la CDEEE, esta es la situación que se ha presentado en el sistema nacional:
La salida de 300 megavatios de AES Andrés desde el 3 de septiembre por la caída de un rayo, que ellos alegan fuerza mayor, tiene un impacto encadenado de repercusiones mayores tanto en costos como en desabastecimiento.
AES Andrés dice que tardará por lo menos dos meses para hacer algunas reparaciones que le permitan entrar el ciclo simple con alrededor de 190 megavatios. Para completar la entrada de los 110 megavatios adicionales en ciclo combinado, deberá tomarse entre 18 meses y dos años, pues su caldera de vapor y el generador quedaron totalmente destruidos.
Esos 300 megavatios de AES Andrés eran comprados por contrato a razón de entre 8 a 10 centavos de dólar el kilovatio/hora, lo que indica que ahora las EDE deberán ir al mercado Spot en procura de esa energía a un costo más elevado, lo cual tiene un doble efecto negativo: se compra esa energía más cara y a la vez se presiona el mercado Spot, lo cual hace que el resto la energía de ese mercado también aumente a un promedio de 16 a 18 centavos de dólar el kilovatio/hora.
Esto puede significar, por el momento, un incremento del subsidio eléctrico por el orden de los 30 millones de dólares mensuales, los cuales se agregan a los 200 millones de dólares en que aumentará el subsidio este año por las alzas del petróleo.
Recordemos que el presupuesto para el subsidio este año es de 425 millones de dólares, los altos precios del petróleo obligarán a buscar por lo menos 200 millones adicionales y de mantenerse la situación de desabastecimiento actual, tendremos 30 millones mensuales adicionales, para un total de no menos de 90 millones en los últimos tres meses del año, lo cual llevaría el subsidio eléctrico a por lo menos 715 millones de dólares.
Ahora bien, la situación empeora por lo siguiente: La generadora Barahora Carbón, de 45 megavatios, salió esta semana del sistema por mantenimiento programado lo cual la mantendrá fuera durante un período de 45 días.
A eso se agrega que la Compañía Eléctrica San Pedro de Macorís (CESPM), conocida como Cogentrix, de 300 megavatios, ha anunciado mantenimiento programado de sus unidades a partir de finales de este mes y principios de octubre, lo cual implicará su salida escalonada y en ocasiones total entre octubre y diciembre. CESPM sacará sus unidades en forma escalonada, pero en un período de tres meses tendrá fuera entre 150 y 200 megavatios.
Eso sin contar salidas inesperadas de otras unidades como las de Los Mina V y VI por desabastecimiento de gas natural en determinados momentos a causa de la situación en AES Andrés donde también opera la terminal de gas natural.
Todo lo anterior indica que a partir de octubre el sistema sufrirá un serio desabastecimiento de energía, con los consecuentes aumentos del subsidio y mayores cantidades de apagones en frecuencia y duración.
Santo Domingo. – Las autoridades dominicanas, a través de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo de alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals), extraditaron a tres ciudadanos dominicanos acusados de narcotráfico y homicidio en el estado de Nueva York. Los imputados fueron identificados como Ricardo Cruz Ortiz, […]
Santo Domingo.- La reconocida cantante italiana Laura Pausini regresará a la República Dominicana el próximo 10 de mayo de 2026, como parte de su gira mundial “Yo Canto World Tour”, presentándose en La Arena Santo Domingo. Pausini ha visitado el país en múltiples ocasiones, incluyendo su gira «Inédito World Tour» en febrero de 2012, con un concierto multitudinario en el Palacio […]
La Embajada de Estados Unidos en República Dominicana espera reanudar, tan pronto como la próxima semana, las citas para la renovación de visas de paseo, luego de haber sido suspendidas por reajustes en los procesos internos. La información fue ofrecida este miércoles por William Swaney, cónsul de EE. UU. en el país. Antes de la suspensión de las citas, las […]