Crecimiento económico dominicano no es abstracto, según experto

SANTO DOMINGO. El crecimiento económico que ha experimentado República Dominicana en los últimos cinco años no es abstracto. Se ha traducido en un aumento de la participación de los ingresos de los hogares de menores recursos, incluso en mayor proporción que lo logrado en otros estratos, aumentando así su participación en el Ingreso Nacional.
Así lo planteó el asesor económico del Ministerio de Hacienda, José Luis Actis, tras afirmar que las políticas públicas desarrolladas por el Gobierno han logrado promover la generación de empleos e ingresos en los hogares de bajos recursos.
Al participar en el VIII Foro LAC (América Latina y el Caribe) de Política Fiscal, que celebra en el país la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el funcionario precisó que desde el año 2012, la tasa de pobreza monetaria disminuyó 14.2%, de los cuales el 11.4% se explica por el crecimiento de los ingresos y 2.8 al cambio en su distribución.
“Además de fomentar la generación de ingresos por parte de esos hogares, las políticas han logrado evitarles que tengan que dedicar parte de sus ingresos a servicios y bienes que ahora les son provistos por el Estado, lo que demuestra el carácter inclusivo del crecimiento económico en nuestro país”, sostuvo el funcionario, quien representó al ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, en la actividad.
Destacó que durante los últimos 5 años, la economía ha mantenido un elevado ritmo de crecimiento que ha colocado al país en el grupo de los que tienen mayor ingreso per cápita de la región.
“De modo que el impacto del crecimiento económico no solo se ha expresado a través de una significativa reducción de la pobreza, sino de la expansión de una clase media que ya es más extensa que el conjunto de hogares en pobreza”, recalcó el experto durante su exposición.
Alineado con la estrategia que procura un crecimiento inclusivo, la política de gasto que ejecutan las autoridades pone cada vez más énfasis en los servicios sociales (59% del gasto primario), siendo los principales componentes: educación, salud y programas de protección social. Actis precisó que el 49% del gasto social del Gobierno va dirigido a educación, el 24% a salud y el 21% a protección social.
El asesor económico del Ministerio de Hacienda consideró que para mantener la senda del crecimiento inclusivo, las políticas deben estar encaminadas a crear condiciones para que los hogares de estratos bajos se integren al mercado laboral y puedan generar mayores ingresos.
El VIII foro LAC sobre Política Fiscal se llevó a cabo en el hotel Crowne Plaza, con la participación del ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana; Grace Pérez-Navarro, directora adjunta del Centro de Política y administración tributaria de la OCDE y Miguel Coronado Hunter, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Santo Domingo.– A medida que avanzan los días, las interrupciones eléctricas se han vuelto más frecuentes y prolongadas en distintos sectores de Santo Domingo, donde residentes denuncian tandas de apagones de hasta diez horas diarias. El calor, la inseguridad y los daños a electrodomésticos agravan la crisis eléctrica en la capital En barrios como Villa Juana, vecinos relatan que el calor […]
Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader y el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, inauguraron este miércoles una moderna terminal courier para el manejo y almacenaje de paquetería expresa y comercio electrónico, en el Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez. La obra, que representa una inversión de US$10 millones, incrementa la capacidad de procesamiento en un […]
Santo Domingo.– El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José del Castillo Saviñón formalizó su renuncia a la organización política, tras casi veinte años de militancia ininterrumpida. El exsenador y exministro de Industria y Comercio, notificó su renuncia en una carta dirigida al presidente del PLD, Danilo Medina, y al secretario general, Johnny […]