Estadio Cibao ya esta listo para el juego

Los fanáticos de las Aguilas lo llaman “El estadio más alegre del país” y por ello se trabaja duro para que el parque cibaeño esté como “nuevo” para la apertura de la temporada.
Desde hace semanas, este viejo y pintorezco estadio es sometido a una profunda reparación.
Según un reporte enviado por el departamento de prensa del club, el presidente, Adriano Valdez Russo, indica que tras estos ajustes se busca mejorar las condiciones del terreno, camerino y dugout de los peloteros.
¿Qué más se le hace?
También dar comodidad y hacer énfasis en la seguridad y facilidad a los fanáticos que asisten a respaldar el equipo.
“Al terreno de juego se le ha cambiado todo lo que es tierra y se trabaja con mucho cuidado la grama, se hacen reparaciones en el drenaje, además en la colocación de las protecciones acolchadas de las zonas de peligro del campo de juego”, indicó.
“En los camerinos hacemos las adecuaciones y mejora de las duchas, los espacios individuales de los peloteros y se pone más cómoda la estancia de los atletas allí”.
Para el público. El reacondicionamiento a las áreas de público incluye la sustitución de 2,000 asientos en el ‘gran stand’ que están dañados o deteriorados, se colocarán unidades nuevas y además la instalación de pasímetros automáticos, con la idea de facilitar el rápido y seguro acceso al estadio.
“En estos momentos estamos coordinando para aumentar la iluminación en todo el perímetro del parque deportivo, de suerte que los aficionados puedan transitar por los alrededores con la visibilidad y seguridad adecuadas por la noche”, dijo el presidente de las Águilas Cibeñas, Valdez Russo.
Indicó que también el equipo mantiene contactos con la Policía y las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad dentro y fuera de la instalación, mientras que con las autoridades de tránsito, se coordina la parte vehicular dentro y en el entorno, para que exista fluidez al entrar y salir del área.
Las Águilas tienen avanzadas gestiones para que la dirección general de la OMSA programe rutas que puedan transportar a los aficionados al final de los partidos.
“He dicho y lo reitero que las Águilas trabajan para mejorar aún más su relación con los aficionados; es una de nuestras metas, para que ellos se sientan cómodos al venir a un parque más acogedor”, dijo Valdez Russo.
Precisó que un punto luminoso de este esfuerzo son las ventas de abonos y boletería general, mediante una plataforma “online”, para adquirir las entradas para el play.
Américo Ortiz, el padre del salón de la fama de las Grandes Ligas, David Ortiz, falleció la madrugada de este jueves tras librar una batalla contra el cáncer durante los últimos meses. El pasado Día del Padre en Estados Unidos, David describió a su padre como “mi mejor amigo para siempre” y dijo “sin ti no tendré idea de la vida Muchas gracias por todo pa”. Américo Ortiz también era conocido entre los que cubrían el […]
Con una inversión superior a los 800 millones de pesos, el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, anunció el inicio de la construcción de 30 pabellones multiuso y techados en el Gran Santo Domingo. Las instalaciones impactarán de manera positiva a miles de jóvenes atletas, dirigentes comunitarios y sociales en los sectores donde serán construidas […]
El jardinero dominicano Juan Soto abandonó el encuentro del martes por la noche entre los Mets y los Padres luego de golpearse el pie izquierdo con un batazo de foul. Tras una evaluación inicial, el equipo informó que se trata de una contusión y que las radiografías practicadas resultaron negativas. Soto permanece bajo la etiqueta […]