Hoy se cumplen 48 años del asesinato de Amín Abel Hasbún

Al cumplirse hoy 47 años del asesinato del dirigente estudiantil Amín Abel Hasbún, es necesario recordar quién fue y cómo sucedió el crimen que terminó con su vida.
¿Quién fue Amín Abel Hasbún?
Amín Abel fue uno de los más sobresalientes dirigentes revolucionarios y del movimiento estudiantil de la República Dominicana, en cuyo ejemplo se siguen inspirando las nuevas generaciones de activistas de la izquierda revolucionaria, de la lucha social y popular.
Como dirigente estudiantil, Amín fue presidente de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) en tres ocasiones; formó el grupo Frente Estudiantil Flavio Suero en 1969; y se destacó por su participación en el Movimiento Renovador dentro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El dirigente emepedeísta participó de manera protagónica en los combates de la Revolución de Abril, así como en la álgida lucha anti-imperialista de la post-guerra, contra las violaciones a los Derechos Humanos y las libertades públicas conculcadas por el régimen de Balaguer.
Su asesinato. Amín sufrió una tenaz persecución tras ser sindicado como uno de los autores del secuestro del Coronel Donald J. Crowley, ocurrido el 24 de marzo de 1970, que sirvió de canje para liberar a Maximiliano Gómez y una veintena de presos políticos del gobierno de Balaguer.
El 24 de septiembre de ese año, a los 28 años de edad, al ser ubicado en su casa, junto a su esposa, Mirna Santos, que estaba embarazada, y su hijo de dos años, Amín Abel fue asesinado de un tiro en la cabeza, por el raso López Acosta, quien fue condenado a cinco años de prisión y libertado al cumplir la mitad de la condena.
En el año 1991, según publicara entonces el periódico El Nacional, el raso Acosta sufrió un atentado por parte de desconocidos, frente a su casa del sector de Villa Juana de Santo Domingo, en un hecho que nunca fue esclarecido por la Policía Nacional.
El cadáver fue velado en la explanada frontal de la Facultad de Ingeniería de la UASD, en tanto que el Consejo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo lo declaró “Hijo Ejemplar del Alma Mater”.
La Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UASD, una estación del Metro de Santo Domingo y numerosas calles en los principales pueblos y ciudades de República Dominicana han sido nombradas Amín Abel en su honor, mientras que en la universidad del Estado está instituido el premio Amín Abel Hasbún a la excelencia estudiantil.
América Latina busca su camino. Hoy por hoy, Amín es considerado como uno de los políticos marxistas de más sólida formación teórica. Así se observa en su libro ”América Latina busca su camino”, que dejó inconcluso al momento de su muerte. Fue publicado, en el nivel de elaboración en que se encontraba, en noviembre de 1972.
En ese libro, el dirigente político insistía en que “Latinoamérica y cada país en particular tiene que elaborar su propia línea política revolucionaria, aplicando creadoramente a su historia y a su realidad la verdad universal del marxismo-leninismo”.
Insistió en la necesidad de aprender de las experiencias internacionales; pero siempre con miras a “construir nuestro propio camino”. Caracterizó la situación del movimiento revolucionario latinoamericano de su época de la siguiente manera, “Nos encontramos en el momento de la búsqueda y la investigación de nuestra realidad, aplicando a ésta la verdad universal del marxismoleninismo”.
Su libro llegó hasta el capítulo en que Amín Abel Hasbún analizaba las experiencias de la revolución de Abril y la intervención militar norteamericana de 1965.
San Francisco de Macorís.- Una tragedia sacudió a una familia luego de que un adolescente de 13 años, identificado como Luis Mario, fuera encontrado sin vida por su madre en su vivienda. Según narró la madre, todo ocurrió poco después de una conversación en la que el joven insistía en que su teléfono celular no […]
SemanSanto Domingo. – Pese a las restricciones de las autoridades, durante el asueto de la Semana Mayor fallecieron 32 personas y se registraron 212 accidentes de tránsito. La información la ofreció este lunes el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que en su último boletín del operativo Semana Santa “Conciencia por la Vida 2024”, también reveló que […]
El presidente del movimiento Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vázquez Hernández, confirmó este lunes que la organización mantiene su convocatoria para una marcha hacia el Palacio Presidencial este próximo 24 de abril, a pesar del reciente anuncio de medidas por parte del gobierno del presidente Luis Abinader para atender algunas de las demandas de esta organización. La organización ya había convocado […]