Industriales de Herrera exigen a Fenatrado respetar el orden constitucional

La ANEIH piden al Gobierno jugar su rol garantizando la libre competencia y la circulación de trabajadores, empresarios y comerciantes en el traslado de cargas, durante la protesta, por medios distintos a los del gremio de camioneros.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH) exigió, tanto a la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) como al Gobierno, respetar el orden constitucional durante la protesta convocada para este martes 25 de septiembre por el gremio de los camioneros.
El presidente de la entidad empresarial, Antonio Taveras Guzmán, dijo que a los transportistas no se le debe coartar su derecho a manifestarse contra el incremento de precios en los combustibles, pero advirtió que Fenatrado tampoco debe impedir que empresarios, comerciantes y trabajadores utilicen servicios distintos a los Fenatrado para trasladar sus cargas.
Hizo un llamado a los empresarios e industriales a acudir con sus propios camiones a retirar las mercancías de los muelles, contando con la debida protección de sus derechos por parte del Gobierno ante cualquier acto de violencia que se intente cometer en contra de los representantes de los sectores productivos.
“Así como en una democracia ningún grupo empresarial debería imponer sus intereses por encima del orden constitucional, ningún gremio del transporte puede defender sus derechos violentando los de otros ciudadanos y ciudadanas”, señaló el dirigente empresarial.
Manifestó que es responsabilidad del Estado garantizar el derecho al trabajo, a la libre competencia y a la circulación de los hombres y mujeres que conforman el sector productivo de la República Dominicana, quienes estarían registrando pérdidas multimillonarias si grupos al margen de la ley impiden realizar el transporte de carga por otros medios seleccionados.
“Hacemos un llamado a todo el sector empresarial a no dejar que un grupo que monopoliza el transporte de carga nos impida retirar nuestras mercancías de los muelles y al Gobierno que cumpla la Constitución prohibiendo ese funesto monopolio y haciendo funcionar el régimen de competencia,” apuntó.
Manifestó que en una democracia, en un Estado de Derechos, nadie debe estar por encima de la Constitución ni de las leyes adjetivas , ni empresarios, ni gremialistas ni gobernantes.
El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) es una herramienta analítica creada por la firma encuestadora SONDEOS El superintendente del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal Read, y superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, se erigen como los superintendentes mejor posicionados por los dominicanos en un nuevo ranking de valoración positiva como funcionarios de mejor […]
Santo Domingo, R.D. – La Cámara de Diputados llevó a cabo este jueves la conferencia “Salud renal y de próstata” como parte de su programa de orientación y capacitación continua, en el Salón IDPAL del Congreso Nacional. El evento, impartido por el destacado médico internista y nefrólogo Alfredo Polanco del Orbe, buscó concienciar sobre la […]
Caleta, La Romana. – Como parte de la transformación y reorganización del distrito municipal de Caleta con una visión urbanística, el ministro de Turismo, David Collado, inauguró de la reconstrucción del muelle de este litoral costero, con una inversión de RD$34.455.380. El mismo servirá para el atraque de embarcaciones menores y catamaranes en beneficio de […]