Industriales de Herrera exigen a Fenatrado respetar el orden constitucional

La ANEIH piden al Gobierno jugar su rol garantizando la libre competencia y la circulación de trabajadores, empresarios y comerciantes en el traslado de cargas, durante la protesta, por medios distintos a los del gremio de camioneros.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH) exigió, tanto a la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) como al Gobierno, respetar el orden constitucional durante la protesta convocada para este martes 25 de septiembre por el gremio de los camioneros.
El presidente de la entidad empresarial, Antonio Taveras Guzmán, dijo que a los transportistas no se le debe coartar su derecho a manifestarse contra el incremento de precios en los combustibles, pero advirtió que Fenatrado tampoco debe impedir que empresarios, comerciantes y trabajadores utilicen servicios distintos a los Fenatrado para trasladar sus cargas.
Hizo un llamado a los empresarios e industriales a acudir con sus propios camiones a retirar las mercancías de los muelles, contando con la debida protección de sus derechos por parte del Gobierno ante cualquier acto de violencia que se intente cometer en contra de los representantes de los sectores productivos.
“Así como en una democracia ningún grupo empresarial debería imponer sus intereses por encima del orden constitucional, ningún gremio del transporte puede defender sus derechos violentando los de otros ciudadanos y ciudadanas”, señaló el dirigente empresarial.
Manifestó que es responsabilidad del Estado garantizar el derecho al trabajo, a la libre competencia y a la circulación de los hombres y mujeres que conforman el sector productivo de la República Dominicana, quienes estarían registrando pérdidas multimillonarias si grupos al margen de la ley impiden realizar el transporte de carga por otros medios seleccionados.
“Hacemos un llamado a todo el sector empresarial a no dejar que un grupo que monopoliza el transporte de carga nos impida retirar nuestras mercancías de los muelles y al Gobierno que cumpla la Constitución prohibiendo ese funesto monopolio y haciendo funcionar el régimen de competencia,” apuntó.
Manifestó que en una democracia, en un Estado de Derechos, nadie debe estar por encima de la Constitución ni de las leyes adjetivas , ni empresarios, ni gremialistas ni gobernantes.
Santo Domingo.– El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José del Castillo Saviñón formalizó su renuncia a la organización política, tras casi veinte años de militancia ininterrumpida. El exsenador y exministro de Industria y Comercio, notificó su renuncia en una carta dirigida al presidente del PLD, Danilo Medina, y al secretario general, Johnny […]
SANTO DOMINGO.-La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que, durante la mañana de este lunes, primer día de operación de trenes acoplados de seis vagones en la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, se registraron resultados positivos tanto en la reducción de filas como en el aumento de pasajeros transportados. Según explicó la institución en […]
La Embajada de Estados Unidos en el país exhortó este lunes a los solicitantes de visa a verificar que el código de barras de su formulario DS-160 —el que inicia con «AA»— coincida con el registrado en su perfil de cita, un requisito que se implementó en julio pasado. Si el número en el perfil es incorrecto, incompleto o diferente, debe corregirse al menos tres días laborables antes de la entrevista en la Embajada, preferiblemente […]