Intrant desautoriza alza de precios en los pasajes por parte de los dirigentes choferiles

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) advirtió ayer que es el único órgano institucional para evaluar y someter cualquier aumento al pasaje del transporte público, y quien lo haga fuera de la entidad lo hace de forma “ilegal”.
“El Intrant es el único órgano facultado para hacer revisión de tarifas para luego determinarlo, cualquier organismo o entidad que decida por cuenta propia cae en la ilegalidad. Esa es la opinión del Intrant. Hay otro tema que es la fluctuación de los combustibles de la revisión que hace Industria y Comercio de los precios del petróleo y por eso se produce el aumento de los combustibles. Si alguna entidad produce cualquier tipo de aumento por sí sola sin la facultad del Intrant”, dijo Viviano de León, director de comunicaciones del Intrant.
Ley 63-17 de Movilidad y Transporte
El Instituto del Transporte avala estas declaraciones en la ley número 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.
En el artículo número 125 sobre Régimen tarifario para el transporte público de pasajeros, indica que “El régimen tarifario aplicable para la prestación del servicio del transporte de pasajeros será dispuesto por el INTRANT, de conformidad con los principios establecidos en las disposiciones de la presente ley”.
Transportistas condenan alza de los combustibles
Por otra parte, los dirigentes del transporte público exigen que el gobierno subsidie con más “Bono Gas” a los choferes de carros públicos para evitar el alza del pasaje, quienes aseguran que la población no soporta un aumento del pasaje si los sueldos siguen “congelados”.
Además, aseguran que la población no puede pagar un pasaje más “caro”.
“Nosotros no estamos en condiciones de aumentar el pasaje al pueblo, este pueblo no puede, no tiene dinero”.
Eso provocará enfrentamientos con los choferes, gentes infelices que ganan sueldos paupérrimos.
“Hay que modificar la ley de hidrocarburos y de eso se pega el gobierno y la sube todas las semanas. Tenemos que buscar un medio que resulte beneficioso para el pueblo y los choferes, no estamos de acuerdo con subir los pasajes al pueblo”, manifestó Alfredo Polinario, presidente del Movimiento Choferil del Transporte (Mochotran).
Propuso también que se debe aumentar el bono gas y crear un “Bono diésel”, asimismo, llevar de 3,420 pesos a 5,000 pesos el subsidio.
“A los que usan gasoil que tienen que crear una tarjeta bono diésel para los choferes, no llevárselo al sindicato para evitar los comentarios de la corrupción y el chofer se beneficia”, expresó.
Rutas afectadas
Las posibles rutas afectadas por el aumento del pasaje serían la ruta de la Winston Churchill con microbuses y carros, ruta Máximo Gómez, 25 de febrero, 30 de marzo en el Parque Independencia, Duarte con 400 vehículos, Sabana Larga y de la Venezuela, entre otras.
En tanto que William Pérez Figuereo, presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), reveló que los choferes de rutas están operando con déficit.
“De 11 galones que echan diario, cinco se quedan en el tapón diario de la ciudad. Nosotros como sector choferil somos los que más hemos sufrido en los últimos tiempos por el desplazamiento del Gobierno con la OMSA, Metro y el Teleférico, tuvimos un aumento de un 100 por ciento en el aumento de peajes. Los choferes están dispuestos a salir a protestar por encima de nosotros los dirigentes. Esta situación negativa ha enfurecido a los choferes y han comenzado a tomar la justicia con sus propias manos, esas protestas han sido espontáneas”, declaró Pérez Figuereo.
Solicitó al Gobierno llegar a un acuerdo mutuo para el bien del pueblo y los transportistas.
Juan Marte está en desacuerdo con alza
El presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte -CNTT- Juan Marte, se mostró ayer en desacuerdo en que se aumenten los precios del pasaje y consideró que esa medida sería hacerle un servicio al Gobierno. “Nosotros no favorecemos un aumento del pasaje, si se continuara aumentando el pasaje sería hacerle un servicio al Gobierno”, dijo. El sindicalista acusó al presidente de la Confederación Nacional del Transporte -Conatra-, Antonio Marte, de hacerle “el juego al Gobierno”, tras haber anunciado ayer que la próxima semana implementará un aumento de los pasajes de más de RD$5.00. “Y acusamos al empresario turístico Antonio Marte de hacerle el juego al Gobierno, digo empresario turístico porque está inaugurando hoteles turísticos”, manifestó Juan Marte.
San Francisco de Macorís.- Una tragedia sacudió a una familia luego de que un adolescente de 13 años, identificado como Luis Mario, fuera encontrado sin vida por su madre en su vivienda. Según narró la madre, todo ocurrió poco después de una conversación en la que el joven insistía en que su teléfono celular no […]
SemanSanto Domingo. – Pese a las restricciones de las autoridades, durante el asueto de la Semana Mayor fallecieron 32 personas y se registraron 212 accidentes de tránsito. La información la ofreció este lunes el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que en su último boletín del operativo Semana Santa “Conciencia por la Vida 2024”, también reveló que […]
El presidente del movimiento Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vázquez Hernández, confirmó este lunes que la organización mantiene su convocatoria para una marcha hacia el Palacio Presidencial este próximo 24 de abril, a pesar del reciente anuncio de medidas por parte del gobierno del presidente Luis Abinader para atender algunas de las demandas de esta organización. La organización ya había convocado […]