Luis Abinader asegura modelo económico RD no satisface necesidades de la gente

SANTO DOMINGO. El aspirante a la presidencia de la República del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, declaró este domingo que un modelo económico sólo puede ser considerado ideal cuando satisface las necesidades de la gente, si fomenta el desarrollo humano.
“Me sorprende que el presidente Danilo Medina haya afirmado que el país tiene un modelo económico ideal, cuando por formación profesional él sabe que el principal objetivo de la economía es satisfacer las necesidades de las personas, y responder a sus aspiraciones, situación que no vive la mayoría de los dominicanos y dominicanas”, subrayó.
Afirmó que ese criterio, defendido por los primeros economistas profesionales, es el mismo que expone en los tiempos modernos el PNUD, cuando define el desarrollo humano como “el entorno en que las personas puedan desarrollar su máximo potencial y llevar adelante una vida productiva y creativa de acuerdo con sus necesidades e intereses”.
El líder político y economista se pregunta: “¿cómo puede considerarse ideal una economía como la dominicana, que no garantiza a su población la seguridad de sus vidas y bienes, salud digna, educación de calidad, buenos empleos, nutrición adecuada, ingresos que les permita costear la canasta de bienes y servicios indispensables, y seguridad social cuando termine su vida productiva?”
Abinader afirma que el Presidente debería poner atención a los economistas independientes, a funcionarios de organismos internacionales, e incluso a firmas calificadoras que evalúan los riesgos a que expone al país el alto nivel de la deuda pública.
“Además”, expone, “los economistas del PRM han documentado que la estabilidad macroeconómica y monetaria son ficticias, porque no dependen de los bienes que produce y exporta la economía sino del imprudente y desbordado endeudamiento del gobierno, que se aproxima a pagar el 27% de sus ingresos tributarios sólo de intereses, lo que es insostenible para el país”.
Luis deplora que al parecer el presidente Medina no ponderó los estudios que indican que a junio de 2018, el 71% de los dominicanos mayores de 18 años quieren emigrar de la República Dominicana, por la imposibilidad de lograr una vida digna. Al día de hoy la mayoría del pueblo se siente abandonada a su suerte, y un alto porcentaje aspira que las elecciones de 2020 sean una oportunidad para cambiar el rumbo impuesto al país por los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) durante 18 años casi ininterrumpidos. El modelo del PLD, sencillamente se agotó.
Redacción.- Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron que las conversaciones fueron «profundas» y los progresos «sustanciales». Ni Pekín ni Washington ofrecieron de inmediato detalles de lo resuelto y tampoco dieron cifras de las eventuales rebajas de aranceles acordadas, pero indicaron que […]
En República DominicanaSANTO DOMINGO. -Con la presencia del presidente Luis Abinader será inaugurada este lunes la 55 Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras (ALIDE), con la participación de delegados de 21 países de la región, Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, India, Italia y Rusia. Más de 200 gerentes de bancos y […]
Santo Domingo.- Más del 70 % de las multas impuestas por infracciones de tránsito no se pagan, y esa falta de consecuencias fomenta la alta tasa de accidentes viales, afirmó la procuradora Yeni Berenice Reynoso durante un encuentro extraordinario con fiscales y personal del Ministerio Público. Reynoso informó que el Ministerio Público destinará más recursos para gestionar el cobro de […]