Para los boricuas en RD la economía no esta tan mala


San Juan. El éxodo masivo de boricuas es tema común en los últimos años. Pero, cuando se piensa en emigrar en busca de mejores oportunidades, muchos puertorriqueños dirigen la mirada hacia los Estados Unidos. Sin embargo, la República Dominicana se ha convertido en un destino ideal para un sector de la población que decide establecer su domicilio en la vecina isla.
Usualmente son los estudiantes, quienes se movilizan a la República Dominicana para continuar sus estudios en la rama de la medicina, pero se ha reportado un aumento en la cantidad de personas jubiladas y hasta empresarios que ven nuevas posibilidades de desarrollo en el vecino país.
Tal es el caso de Alexis Colón Rodríguez, un sanjuanero pensionado que venía sufriendo los embates de la economía en la isla hasta que en el 2013 no pudo más y decidió hacer sus maletas e irse a la República Dominicana.
“El Gobierno estaba yéndose a la debacle y cuando Alejandro García Padilla anunció la cantidad de la deuda del país y vi que la Junta estaría tomando el control de todo, tomé la determinación de irme”, relató Colón.
En ese entonces, el cheque de seguro social de $1,200 que recibía no le daba para la renta, alimentos, luz, agua y transportación. Además, su incapacidad no le permitía trabajar para obtener más ingresos y se vio obligado a repensar su futuro y buscar alternativas.
Mejoría en RD
Además de esta diferencia en el costo de vida, el sanjuanero asegura que hay aspectos en los que la República está mejorando, como la educación, la transportación y el turismo. Mientras que en renglones como la criminalidad la cosa sí es preocupante.
“Han abierto como 210 escuelas en cuatro años. La transportación es excelente, si estás cinco minutos en una parada es mucho. Eso sí, la criminalidad está mala. El problema mayor es la violencia doméstica porque aquí los hombres se creen que las mujeres son de su propiedad, que son sus esclavas. Tampoco puedes salir por ahí en la noche ni estar a cualquier hora con prendas ni celulares en la mano porque te matan por eso”, comentó el boricua, quien añadió que una modalidad de cuidado en Dominicana es que “los mismos policías te detienen y te hacen un ‘macuteo’. Eso es que te piden dinero para dejarte ir”, relató.
A pesar de esto, Colón se ha adaptado a las circunstancias y opta por no salir de noche para no meterse en problemas.

Santo Domingo.- La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció este martes 11 de noviembre que ofrecerá transporte público gratuito hasta las 11:00 de la noche, como parte de un plan de contingencia para movilizar a miles de usuarios afectados por la salida de servicio de las Líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo y la […]

Anunciaron que los servicios de transporte público: Metro de Santo Domingo, Teleférico de Los Alcarrizos, Teleférico de Santiago, Teleférico de Sabana Perdida y la OMSA, están operando nuevamente y de forma gratuita Santo Domingo, 11 de noviembre de 2025: El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, informó que el sistema eléctrico nacional avanza […]

La entidad informa que se está trabajando ampliamente para corregir la situación y restablecer el servicio. La Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED) informó que el servicio de energía eléctrica está registrando actualmente un blackout producto de una avería originada en el sistema de transmisión. La entidad asegura que se ha desplegado un amplio equipo […]