Punta Cana entre los 10 destinos más populares en américa latina y el caribe

Miami.- Grandes complejos de playa y grandes ciudades lideran el Índice de Ciudades Destino a Nivel Global 2018 en Latinoamérica y el Caribe (LAC) emitido por Mastercard (Global Destination Cities Index en inglés GDCI). Los resultados demuestran que es primordial contar con sólidas instalaciones, una infraestructura de pagos avanzada, sencilla y segura, una fuerte cultura, así como negocios y atracciones distintivas para atraer al turismo internacional.
Este año, dentro de las cinco ciudades más visitadas de acuerdo con el GDCI, se encuentran: Cancún, Punta Cana y la Ciudad de México, seguidas por Riviera Maya y Lima.
Estos resultados son un fuerte indicador de la preferencia de los turistas internacionales por los destinos turísticos de América Latina, subrayando la importancia que juega el esparcimiento en la atracción de visitantes. Cancún, el reconocido complejo de playa en México, lidera la lista de este año con seis millones de visitantes internacionales durante el 2017, con un promedio de 6.2 noches de estancia y un gasto promedio de $139 dólares diarios.
En segundo lugar, se encuentra Punta Cana, con 3.6 millones de visitantes, que gastan en promedio $134 dólares diarios, y una estadía promedio de 8.6 noches.
En el caso de las grandes ciudades, otro de los grandes destinos del 2017, el gasto promedio de los visitantes fue menor. Sin embargo, la ciudad de Panamá resultó ser una excepción, con un promedio de ocho noches de estancia y un sorprendente gasto promedio de $367 dólares por día. Por otro lado, Sao Paulo en Brasil, otra de las ciudades más visitadas, resultó ser el destino más rentable, con un promedio de gasto de $61 dólares diarios. Este año, se predice un crecimiento de los destinos de la región, liderado por Santiago y la Ciudad de Panamá.
Desde el 2009, Mastercard ha venido registrando estos resultados, con el fin de ayudar a las ciudades a mejorar la experiencia del turismo internacional, sin duda, un jugador clave en el desarrollo económico. En el caso de Punta Cana por ejemplo, los visitantes internacionales gastaron un total de $15,237 dólares por residente en el 2017, lo que representó un 227% del producto interno bruto de la ciudad. Mientras que en Cancún, los gastos del turismo por residente fueron de $5,722 dólares y en la Riviera Maya de $4,370 dólares.
Estas cifras demuestran el papel fundamental que juega el turismo en las economías locales, y es por esta razón que Mastercard colabora con un amplio grupo de socios, incluyendo organismos de turismo, promotores y desarrolladores urbanos, bancos y comercios, con el fin de ayudar a las ciudades a mejorar su oferta turística. El objetivo de Mastercard es asegurarse que las ciudades cuenten con la información, datos y tecnología para optimizar su forma de atender y recibir al turismo internacional.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) anunció que su Ruta Alimentaria llegará este fin de semana a las provincias Barahona e Independencia.El director de la institución, David Herrera Díaz, explicó que este proyecto, […]
SANTO DOMINGO, RD- El presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno está planeando la creación de una nueva central eléctrica similar a la Central Termoeléctrica Punta Catalina. Esta nueva planta, que se espera sea mucho más barata, se está considerando como una solución para ayudar a estabilizar el sistema energético del país y reducir los apagones, así […]
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Moradores en diversos sectores de San Francisco de Macorís, la noche de ayer miércoles incendiaron gomas en la avenida Libertad, en protesta por las largas tandas de apagones. Las imágenes muestran a militares y agentes policiales sofocando el fuego de neumáticos incendiados cerca de la nueva fortaleza, ubicada frente al complejo […]