República Dominicana entre los países de América Latina con baja moral tributaria

Impuestos Internos iniciará piloto para factura electrónica a principios de 2019
Higüey, La Altagracia. En este 2018 hemos puesto en marcha una Reforma Administrativa en Comprobantes Fiscales con el objetivo de reducir los altos niveles de evasión en el ITBIS y estos son los pasos previos para la implementación de la Factura Electrónica, el cual iniciaremos un piloto a inicios del 2019.
Así lo reveló, Magín J. Díaz, director general de Impuestos Internos, al participar en un conversatorio con autoridades y empresarios de la provincia La Altagracia, donde también respondió preguntas de los participantes.
Sostuvo que cuando asumió la gestión en DGII se hizo una actualización de las cifras de evasión, que no se medían desde 2010 y se encontró que en el caso del Impuesto Sobre la Renta (ISR) los niveles de evasión superaban el 60% y casi un 45% en el Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS).
Además, agregó, somos unos de los países con más exenciones en el Sistema Tributario, por ejemplo, en el ISR de asalariados casi el 90% está exento, el ISR de empresas tienen numerosas leyes que le dejan exentos, y en el caso del ITBIS casi el 50% de bienes y servicios están exentos.
“Con un sistema tributario muy complejo de administrar, a lo que se le agrega una escasa cultura tributaria, pese a que tenemos un Código Tributario de más de 25 años, es impresionante el gran desconocimiento que hay de muchas cosas básicas, incluyendo contribuyentes sofisticados.
Refirió que, según estudios internacionales, República Dominicana se encuentra entre los países de América Latina con una baja moral tributaria, así como registra una alta tasa de evasión e incumplimiento tributario.
“Los contribuyentes no se sienten muy motivados a pagar porque entienden que el gasto publico no es de alta calidad y ya hay muchos estudios sobre esto en los últimos 10 años en América Latina y colocan al país como de baja moral tributaria por la percepción de cómo se utiliza el gasto público”, argumentó.
Dijo que en ese contexto se implementó una serie de medidas, acciones y estrategias para reducir la alta evasión fiscal, así como enfrentar las malas prácticas detectadas por los diversos sectores.
“En DGII hemos hecho una estrategia de sometimiento a la justicia en contra de asesores y empresas defraudadoras y hemos logrado condenas y medidas de coerción”, expresó.
Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el cronograma de cierres temporales que afectarán diversos elevados, pasos a desnivel y puentes del Gran Santo Domingo durante la presente semana, con el objetivo de llevar a cabo labores de mantenimiento preventivo y correctivo en estas importantes infraestructuras viales. Según el comunicado emitido por la institución, las intervenciones iniciaron desde […]
El partido Fuerza del Pueblo (FP) lamentó este martes la decisión del Gobierno de fusionar el Instituto Agrario Dominicano (IAD) con el Ministerio de Agricultura, calificándola como un “grave retroceso” para la reforma agraria y el desarrollo rural en República Dominicana. Durante una rueda de prensa, los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural, Asuntos […]
El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en las ferias de empleo para Santiago y Moca, este miércoles 7 de mayo 2025, ambas desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. La feria de Santiago se realizará en la sede del Ayuntamiento, en la Ave. Juan Pablo […]