Donald Guerrero: Es imposible reducir los impuestos de hidrocarburos para que baje la gasolina.

El pais.Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, con el señor Donald Guerrero Ortiz Ministro de Hacienda.Hoy/Pablo Matos 3-10-2018
Al participar en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, el funcionario sostuvo que a veces se hacen propuestas sin ver el impacto que pudieran tener.
“Yo quisiera que bajaran los impuestos de los hidrocarburos porque pagaría menos por la gasolina , pero la realidad es que como país tenemos una responsabilidad y asumirla cuesta”, precisó el representante del área económica del Gobierno.
Diversos sectores de la sociedad han planteado la necesidad de modificar la Ley 112-00 sobre Hidrocarburos, a fin de reducir los impuestos, que en algunos combustibles, como la gasolina, llegan hasta 240.60 pesos por galón.
Sobre el tema, el funcionario argumentó que un 6% del Producto Interno Bruto (PIB) es dedicado a salud y educación, dos renglones sensibles que no pueden ser relegados.
“Si volviéramos al pasado (2012) cuando a educación se le asignaba un 2% y a salud 1.4%, la situación fuera otra, pero se ha hecho un incremento justo y no hay vuelta atrás”, precisó Guerrero.
Al responder preguntas de periodistas y ejecutivos del Grupo de Comunicaciones Corripio,, el funcionario explicó que educación recibe un 4% del PIB y salud un 2%, lo que ha permitido mejorías importantes en esos sectores.
“Entonces cómo le damos la espalda a la población, si antes la gente tenía que pagar cuota de recuperación en los hospitales y ahora es atendida en centros bien equipados y sin tener que pagar. Verifiquen de dónde venimos y hacia dónde vamos”, acotó.
Recordó que aún quedan dos años de gobierno, “y el que venga tendrá que continuar con esa inversión porque es irreversible”.
“Queremos un país de primer mundo pagando lo que paga un país de tercer mundo. Educación y salud de calidad cuestan y para ello, el Gobierno debe tener la capacidad de recaudar”, aseveró.
De igual manera, destacó los avances alcanzados en materia cobertura, a través del Seguro Nacional de Salud (Senasa), el cual garantiza, dijo, atención de primer nivel, “lo que no ocurría antes”.
El funcionario estuvo acompañado de Rafael Gómez, viceministro del Tesoro; Martín Zapata, viceministro de Políticas Tributarias así como de José Luis Actis, asesor económico del ministerio de Hacienda y Richard Medina, asesor financiero.
El superintendente de Electricidad, Andrés Astacio Polanco, fue electo como presidente de la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía (ARIAE) en el marco de la celebración de la XV Junta Anual Ordinaria de la Asamblea General de ARIAE, que se está llevando a cabo en Costa Rica, con la participación de más de […]
*_Los indocumentados fueron encontrados cubiertos bajo una lona en la cama del camión._ *San Juan de la Maguana* . Cubiertos bajo una lona fueron encontrados 13 inmigrantes haitianos indocumentados que eran escondidos por un camionero detenido por miembros del Ejército de República Dominicana del Destacamento El Cercado. El camionero fue identificado como Nathanael Luna Rodríguez, […]
Santo Domingo.– La Dirección General de Migración (DGM) integrará la enseñanza del idioma creol como parte de la formación de los 750 nuevos aspirantes que serán incorporados a sus unidades de intervención rápida, como parte del proceso de modernización del sistema migratorio dominicano. La información se encuentra en un spot al que Diario Libre tuvo […]