Motorizan proyecto de ley sobre castración química a los violadores

El proyecto de ley que incorpora el tratamiento hormonal (castración química) para los sentenciados en agravio y reincidentes por los delitos de violación sexual a los menores de edad y de persona en estado de inconsciencia, en incapacidad o en la imposibilidad de resistencia consigue apoyo a través de las redes sociales y varios sectores ante el auge de las agresiones sexuales.
Además el proyecto también ha sido dado a conocer en medios internacionales a propósito de que la República Dominicana registra altas cifras por delitos sexuales.
El diputado por la provincia El Seibo, Jean Luis Rodríguez, autor de la pieza, nuevamente instó a sus compañeros de la Cámara de Diputados agilizar el conocimiento de la misma.
Se recuerda que Rodríguez propone “la creación de un registro nacional monitoreado de violadores”.
Reiteró que las estadísticas muestran que los años 2015 y 2016 dejaron cuatro mil 285 niños abusados sexualmente, con dos mil 542 personas presas por delitos sexuales contra menores; que en los últimos ocho años y nueve meses las cifras disponibles, entre 2008 y septiembre de 2016, las mujeres dominicanas presentaron 578,418 denuncias de delitos sexuales y violencia intrafamiliar y de género, a un promedio de 64,268 por año.
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, reafirmó hoy con contundencia su compromiso con la transparencia y la integridad en la gestión pública al declarar: “Yo tengo muchos amigos, pero no cómplices”. Al publicar un post en su cuenta de X, el Primer Mandatario expresó que el envío de un informe sobre irregularidades encontradas en SENASA ante […]
Según el INDOTEL la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas donde no hay señal móvil Santo Domingo. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) informó que el Sistema Nacional de Alertas, en fase de prueba, se apoyará de un componente satelital para garantizar que los mensajes […]
La iniciativa se desplegará a lo largo del mes de septiembre mediante cápsulas educativas, la publicación de una guía práctica con estrategias para desactivar campañas de descrédito, así como la realización de talleres especializados y paneles de reflexión con voces clave del ámbito comunicacional y social. Santo Domingo, República Dominicana.- El 14 de septiembre es […]