Productores de leche dominicanos anuncian jornadas para reclamar las demandas del sector

SANTO DOMINGO. Cientos de productores de leche procedentes de las distintas regiones del país, reunidos el pasado sábado en la sede de APROLECHE, en Ciudad Ganadera, aprobaron elaborar un documento que será presentado por ante las altas instancias del Gobierno, en el que serán planteadas las distintas demandas del sector, como son mejores precios para la leche, mayores márgenes de rentabilidad, sanidad animal, revisión del DR-Cafta, el definitivo etiquetado de productos lácteos, entre otros reclamos.
Se acordó que ese documento será dado a conocer también en todas las regiones del país a través de actividades organizadas por las distintas federaciones y asociaciones de ganaderos.
Durante el desarrollo de la actividad, organizada en conmemoración del 40 aniversario de Aproleche, algunos dirigentes ganaderos se expresaron para exigir del ministro de Agricultura, Osmar Benítez, la puesta en vigencia del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), en el entendido de que esta entidad no funciona como debiera para resolver los problemas del sector, como lo establece la Ley 180-01.
El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), Eric Rivero, consideró que a pesar de que se han logrado conquistas importantes en materia de crédito y del desayuno escolar, la situación del sector no es nada halagüeña, debido a los problemas que se acarrean en materia de sanidad animal, rentabilidad y las masivas importaciones de productos lácteos.
Rivero, también presidente de Confenagro, explicó que entre los principales problemas del sector están la baja rentabilidad y la situación sanitaria, debido a que hace más de ocho años el precio de la leche a nivel de finca está congelado. Sin embargo, dijo que los costos de producción han subido de forma estrepitosa, destruyendo la rentabilidad del productor, a la vez de que los consumidores reciben precios altos.
Asimismo, Blanco Peralta, presidente de la Federación de Ganaderos de la Línea Noroeste (FEDEGANO), precisó que es inaguantable la situación de baja rentabilidad, lo que está provocando que muchos ganaderos abandonen sus fincas, por lo que exigió que se establezca un precio por litro de leche al ganadero, que permita su desarrollo y crecimiento.
Luis Carlos Fernández Yangüela, ex presidente de Aproleche y de los ganaderos del Cibao, hizo un recuento de las pasadas elecciones en el sector ganadero, y destacó que “hubo una gravísima intromisión por una parte de funcionarios , usando los recursos del Estado, que intentó torcer la voluntad del sector”.
APROLECHE representa a más de 58 mil productores de leche distribuidos en toda la geografía nacional, los cuales generan más de 150 mil empleos directos, aportando cerca de 15 mil millones de pesos cada año al Producto Interno Bruto.
Prevención Activa Clean Mint-Llaman a la población a reportar cualquier reacción adversa que pudiera generar el producto específico-Santo Domingo.– El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, y el director de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), Leandro Villanueva, se reunieron este […]
Santiago de los Caballeros, RD. La Miss Teen Mundial República Dominicana Cristy Baret, se prepara para alzar la bandera tricolor en el certamen juvenil más importante del mundo, Miss Teen Mundial 2025, que se celebrará en El Salvador. La joven reina fue despedida oficialmentedurante un emotivo encuentro realizada desde las instalaciones del Hotel Gran Almirante […]
Santo Domingo.- Solo en junio de 2025, las aerolíneas dominicanas movilizaron más de 122 mil pasajeros, una cifra sin precedentes en la historia del país, reveló el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC). Héctor Porcella aseguró que, la República Dominicana atraviesa uno de los momentos más sólidos en su historia en materia de […]