Un enfermero mato 100 pacientes en Alemania

El ex enfermero Niels Hoegel admitió este lunes haber matado a más de 100 pacientes bajo su cuidado, durante el primer día del juicio contra el peor asesino serial en la historia reciente de Alemania.
Hoegel, de 41 años, ya lleva una década en prisión cumpliendo varias condenas por la muerte de otros pacientes, y se lo acusa de administrar intencionalmente una sobredosis a sus víctimas para intentar luego salvarlas a último minuto.
Durante el comienzo del juicio en la ciudad de Oldenburg, el juez Sebastian Buehrmann le preguntó si los cargos eran precisos, y Hoegel respondió que sí. «Lo que he admitido ocurrió», dijo.
El objetivo del proceso es establecer el alcance total de sus asesinatos, ocurridos durante años en dos hospitales alemanes.
«Haremos los mejor posible para conoces la verdad», indicó Buehrmann al inicio del proceso, y luego la fiscal Daniela Schiereck-Bohlman leyó en voz la alta el nombre de cada uno de los pacientes muertos y los cargos contra el acusado..
Al menos 36 personas fueron asesinadas en un hospital de Oldenburg donde Hoegel trabajaba, y cerca de 64 en una clínica en Delmenhorst, entre 2000 y 2005. Las edades rondaban entre los 34 y 96, y no parecía haber un perfil específico que buscara para sus víctimas
Durante las investigaciones se exhumaron 130 cadáveres de pacientes que murieron bajo el cuidado de Hoegel, sea por causas naturales o por su acción, en una investigación «sin precedentes en Alemania».
Christian Marbach, uno de los acusantes, consideró que era un escándalo el hecho de que Hogel siguió matando con impunidad durante tanto tiempo sin que las autoridades del hospital y la policía advirtieran lo que pasaba.
«Tenían todo lo que necesitaban para frenarlo, no necesitabas ser Sherlock Holmes», dijo Marbach, nieto de uno de los asesinados, a la agencia AFP. Al mismo tiempo, el acusante se sorprendió de la rapidez con la que llegó la confesión de Hoegel.
El asesino fue arrestado en 2005 tras ser descubierto infraganti inyectando un medicamento a un paciente en Delmenhorst que los médicos no habían prescrito. Fue sentenciado en 2008 a siete años de prisión por intento de asesinato.
En un segundo juicio en 2014 fue hallado culpable del asesinato de oras cinco víctimas, y recibió una segunda condena de 15 años.
En ese momento Hoegel confesó a su psiquiatra que había asesinado al menos otras 30 personas sólo en Delmenhorst, lo que llevó a reanudar las investigaciones.
Ahora, se estima que el número final podría llegar hasta las 200 victimas, pero es imposible saberlo a ciencia cierta ya que muchos de los cuerpos fueron cremados.
«Matar no era el objetivo»
En todos los casos el procedimiento era similar: Hoegel inyectaba en sus víctimas un medicamento que causaba un paro cardíaco y luego iniciaba rápidamente la resucitación. Pero muchas veces fracasaba en salvar la vida que él mismo había puesto en juego.
La fiscalía sosiene que actuaba motivado por vanidad y que intentaba demostrar sus habilidades para salvar vidas, así como también por el simple aburrimiento.
De acuerdo a un psicólogo que lo evaluó, matar no fue nunca su objetivo. Cada vez que lograba una resucitación exitosa, se sentía satisfecho y trabajaba normalmente durante algunos días. Hasta que volvía a sentir el deseo de salvar. «Para él, era como una droga», indicó el experto.
Una explosión en una planta militar de municiones en Tennessee dejó múltiples personas muertas y desaparecidas este viernes, informaron las autoridades, mientras explosiones secundarias obligaban a los rescatistas a mantener distancia del sitio en llamas. El estallido ocurrió en Accurate Energetic Systems, según la Oficina del Sheriff del Condado de Hickman. El sitio web de […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader viajó este viernes a México para cumplir compromisos de carácter familiar. El jefe del Estado partió acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje, y sus hijas. Encabezará un acto en Santo Domingo Este, donde dejará inaugurados y entregará nuevos apartamentos
Al menos seis personas murieron el viernes por un poderoso terremoto de magnitud 7,4 que sacudió el sur de Filipinas y provocó alertas regionales de tsunami posteriormente levantadas. El sismo ocurrió a unos 20 kilómetros de la ciudad de Manay, en la isla de Mindanao, a las 09H43 locales (01H43 GMT), según el Servicio Geológico […]