Buscan organizar y regular Energía Nuclear en el país; Isa Conde juramenta a nueva viceministra

SANTO DOMINGO, República Dominicana. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) trabaja junto a la Comisión Nacional de Energía (CNE) para organizar y regular el área nuclear en el país. Así lo expresó el Ministro Antonio Isa Conde al juramentar a la nueva Viceministra de Energía Nuclear, Susana Gautreau de Windt, que fue designada mediante el decreto 389-18.
“El Viceministerio de Energía Nuclear, junto a la Comisión Nacional de Energía, tiene una responsabilidad enorme en el transporte manejo de materiales y desechos radiactivos y en la seguridad de los artefactos y equipos nucleares utilizados en clínicas, hospitales y empresas”, afirmó.
Isa Conde explicó que el Viceministerio y la CNE son los que manejan las relaciones con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), institución que ofrece colaboraciones al país, como becas y entrenamiento en el manejo de equipos radiactivos a distintas entidades, como el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Defensa y Ministerio de Agricultura, al que brindó asistencia para el control de la Mosca del Mediterráneo con la técnica de insectos esterilizados con tecnología nuclear.
“Tenemos que hacer lo que manifestó en presidente Medina en esta frase: “Acelerar la velocidad de los cambios”. Las transformaciones del sector tienen que realizarse, tenemos que aumentar la velocidad porque en la medida que el país crece se van proliferando este tipo de equipos que requieren de más vigilancia y de muchas más normativas para cuidad la salud del pueblo dominicano”, afirmó.
Por su parte, Gautreau de Windt afirmó su decisión de trabajar, “con la dedicación y entrega que me caracteriza”, en estrecha coordinación con la Comisión Nacional de Energía, siempre guiada por el ministro Isa Conde, a quien agradeció la confianza que siempre ha depositado en ella.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el Puente Flotante sobre el río Ozama será cerrado al tránsito vehicular por un período de cinco días, desde el sábado 9 de agosto a las 12:00 del mediodía hasta el miércoles 13 de agosto a la misma hora. La medida forma parte del plan de mantenimiento preventivo de infraestructuras viales que […]
La República Dominicana cuenta con una producción de alimentos capaz de abastecer, en hasta un 88 %, los niveles esperados de consumo por parte de la población. Este dinamismo en el mercado sigue sin traducirse, empero, en una reducción de las importaciones. Solo en el 2024, la producción agropecuaria fue de 328.1 millones de quintales, para un incremento de 17.9 % con relación al 2023,-278.1 millones […]
Donald Trump anunció un arancel del 100% a los chips informáticos, con exenciones únicamente para empresas que produzcan en suelo estadounidense. La medida representa una nueva presión sobre las tecnológicas estadounidenses que dependen de la fabricación asiática para sus procesadores. El presidente informó la decisión el miércoles, acompañado del consejero delegado de Apple, Tim Cook, quien anunció que su empresa invertirá 100.000 millones de dólares […]