Expertos afirman Gobierno RD debe enfocarse en atraer inversión china


SANTO DOMINGO. La inversión de la República Popular China en el mercado dominicano, tanto a nivel de la industria manufacturera como del turismo, debe ser la meta principal del Gobierno de cara a las nuevas relaciones económicas establecidas con ese país, consideró un panel de expertos al participar en la apertura del cuarto Congreso Anual de Estudiantes de Economía y Negocio (CANE) del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
Al dictar la conferencia “Las nuevas relaciones económicas de República Dominicana con China”, Luis González, politólogo, internacionalista y sinólogo, expresó que, con el establecimiento de las relaciones diplomáticas con China, el país ganó un amigo en el escenario internacional permitirá la dinamización del turismo, mayor inversión, cooperación e intercambios comerciales.
Tras la ponencia de González, un panel integrado por el director ejecutivo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Iván Ogando; el especialista en Negocios Internacionales, Iván Gatón, y el director del Observatorio Dominicano de Comercio Internacional (ODCI) y profesor investigador del Área de Economía y Negocios de la universidad, Pavel Isa Contreras, debatieron sobre el impacto que tendrán las relaciones entre ambos países.
Ogando enfatizó que República Dominicana tiene retos que superar para optimizar su relación comercial con China, entre los que citó que la capacidad de la oferta nacional, que dijo si bien se ha diversificado en los últimos años, tiene cierta inflexibilidad, en términos producción; respecto al turismo, dijo que pese a ser gran potencial, la oferta debería adaptarse porque los ciudadanos chinos no consumen turismo de playa, sino cultural e histórico.
El director ejecutivo de Flacso sostuvo que Costa Rica es la competencia regional del país y que como ventaja posee costa por el océano Pacífico lo cual la acerca más a China, para los temas de exportación e importación de productos.
“La cooperación de China se considera una cooperación Sur-Sur que en cierto punto tiene menos condicionalidad política que la tradicionalmente Norte-Sur y hay que resaltar que recientemente este año se creó la Agencia de Cooperación al Desarrollo de China que está vinculada sobre todo a lo que tiene que a la Ruta de la seda para canalizar que más países puedan vincularse a esa estrategia”, puntualizó.
El economista Pavel Isa Contreras planteó que las relaciones con China había que establecerlas, no obstante, enfatizó que “es solo un primer peldaño para ir construyendo una relación en la cual podamos obtener beneficios importantes que nos permitan acelerar el ritmo de crecimiento, un crecimiento con más calidad, con más empleo, con más desarrollo tecnológico y que se traduzca en mayores capacidades productivas a largo plazo”, dijo.
El docente señaló que el tema fundamental para República Dominicana está en la inversión de China en el país. Indicó que las diferencias comerciales entre Estados Unidos y China pudieran beneficiarnos en la medida en que China establezca industrias de manufactura en el país para luego exportar a Estados Unidos, y de igual manera consideró que más que atraer turistas chinos al país, lo que se debe buscar es que empresarios de esa nación inviertan para seguir aumentando la capacidad de la oferta habitacional en el país.
La jornada académica y científica CANE, que se realizó el lunes 26 de noviembre, promueve la actualización académica y está orientada a profundizar y difundir conocimientos en áreas afines a los negocios. CANE se dividió en cuatro ciclos simultáneos: Política y Comercio Internacional; Economía; Marketing y Alta Gerencia y Contabilidad, Auditoría y Finanzas en las que se llevaron a cabo 20 charlas y dos conferencias magistrales.

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]

Santo Domingo, RD. – En medio de las discusiones sobre el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores formales y la ausencia de ajustes al tramo exento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el expresidente de la República, Leonel Fernández, alzó la voz para reclamar la aplicación de la indexación contemplada en el Código Tributario. […]

Santo Domingo. –La Dirección General de Pasaportes (DGP) inició a mudar su sede principal al edificio que alquiló cercano a la estación del metro Francisco Gregorio Billini, y proyecta concluir su traslado en este mes de noviembre. Ya se encuentra en el nuevo local el centro de datos y parte del equipo tecnológico. Todavía no se ha definido el día en que Pasaportes comenzará a brindar sus servicios a […]