FMI expresa una visión positiva de RD

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visitó la República Dominicana en su habitual evaluación ordinaria sobre la economía del país, realizó una reunión de cierre con el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en la que el gobernador Héctor Valdez Albizu destacó que el crecimiento previsto para este año sería en torno al 6.5%, estando para 2019 acorde con su potencial y manteniendo niveles de inflación dentro del rango meta definido por el Programa Monetario.
Valdez Albizu aseguró a la misión que la economía dominicana seguirá teniendo un buen desempeño, lo que contribuirá a enviar buenas señales a los inversionistas internos y externos, reflejadas en el alto crecimiento, la baja inflación y la estabilidad en el tipo de cambio.
De su lado, el FMI resaltó que el tipo de cambio se encuentra en línea con los fuertes fundamentos macroeconómicos y elogió los logros obtenidos con la contratación de una plataforma electrónica que ayudará a mejorar las operaciones del mercado de divisas, y los avances registrados en la capitalización del Banco Central mediante las negociaciones con el Ministerio de Hacienda para modificar la Ley de Recapitalización, que deberá ser conocida por el Congreso de la República.
Igualmente, destacó el buen desempeño y la supervisión de las instituciones financieras, así como la fortaleza macroeconómica del país. También consideró muy positivo la creación y aprobación de un reglamento de ciberseguridad por parte de la Junta Monetaria, a la vez que calificó como un paso muy importante la elaboración del primer informe macroprudencial elaborado por la Administración Monetaria y Financiera y que será conocido este jueves por la Junta Monetaria.
La misión del FMI dijo que no prevé alzas en la cotización del barril de petróleo, salvo que se agudice eventualmente una incertidumbre internacional, lo que coadyuvará a un mejor desempeño fiscal y a la mejoría del sector eléctrico.
En la reunión estuvieron presentes por el FMI, Aliona Cebotari como jefe de la delegación, acompañada de Javier Arze del Granado, Julia Faltermeier, Olga Bespalova y Joel Okwuokei.
Por parte del Banco Central, actuaron como interlocutores, además del gobernador Valdez Albizu; la vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres; el gerente Ervin Novas Bello; el subgerente general Frank A. Montaño; el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera Joel Tejeda Comprés; y el representante dominicano ante el FMI Frank Fuentes.
Asimismo, los directores Julio Andújar Scheker, del departamento de Programación Monetaria y Estudios Económicos; Ramón Rosario, de Regulación y Estabilidad Financiera; Yamileh García Belén; de Tesoría; Rafael Capellán, de Internacional; y Ramón González, de Cuentas Nacionales.
Fuente. DL
La Zona Colonial es un rincón cultural en la ciudad, pero también es conocida por las dificultades para transitar y por la ocupación de las calles por vehículos estacionados, problema que podría encontrar solución con la nueva plaza de parqueos inaugurada este jueves. La construcción del parqueo comenzó en noviembre de 2023 con el primer palazo, y tras casi dos años, el proyecto ha sido […]
La Asociación de Importadores de Vehículos Usados (ASOCIVU), celebrará su cuadragésima cuarta edición con su tradicional autoferia de vehículos usados, “Papá Montao’ con Asocivu 2025”, a realizarse del jueves 24 al lunes 28 de julio 2025, de 10 am a 10 pm. El evento se desarrollará de manera presencial en las inmediaciones de la Ciudad […]
El secretario general del partido Fuerza del Pueblo, Antonio Florián, anunció este jueves el inicio formal del proceso de inscripción de candidaturas para participar en el Congreso Elector Manolo Tavárez. El proceso contempla la renovación de las autoridades de la organización en municipios, provincias, circunscripciones y distritos municipales. El dirigente político destacó que se someterán […]