Hoy es día Internacional de los Hombres

El 19 de noviembre se celebra en 45 países del mundo el Día Internacional del Hombre (IMD). La fecha, que fue instituida por primera vez en Kansas City, Estados Unidos y luego retomada en 1999 por Trinidad y Tobago. El objetivo del día es resaltar los problemas que afectan a los hombres a escala global, como la salud mental, la masculinidad tóxica y la prevalencia del suicidio masculino de acuerdo con el diario The Independent.
El IMD no ha estado exento de críticas. Como se preguntan los líderes la campaña global MenCare.org, ‘¿para qué necesitamos un día internacional del hombre cuando ya tenemos el resto del año?’.
En una columna publicada en el Huffington Post, Michael Kaufman y Gary Bakercritican la existencia de un día que trata de asemejarse al día internacional de la mujer, un el ocho de marzo, ya que los hombres ocupan una posición de privilegio en la sociedad.
Los académicos piden, en cambio, que se utilicen los días ya existentes, como el día del padre, para subrayar la manera en la que los hombres pueden contribuir a la igualdad de género y cómo la masculinidad tóxica es una de los factores que contribuyen, no solo a la inequidad, sino a empobrecer la salud mental y las relaciones, tanto familiares como personales, de los hombres.
Los hombres mueren por suicidio a una mayor tasa que las mujeres en todo el mundo. La mayoría de las más de 800,000 personas que se quitan la vida cada año son del género masculino, según la Organización Mundial de la Salud.
“La incómoda verdad es que los formas de masculinidad estereotípicas están asesinando a los hombres”, sentencia el columnista Owen Jones en el diario The Guardian.
De acuerdo con la organización canadiense HeadsUpGuys, entre los motivos por los que existe esta brecha de género en el suicidio están que los hombres usan armas más letales que las mujeres a la hora de intentar acabar con sus vidas y no son tan propensos a buscar ayuda como ellas. Mientras que más de la mitad de mujeres que tiene pensamiento suicidas busca ayuda psicológica, solo un 35% de los hombres lo hace.
También contribuyen las ideas que los hombres tengan sobre la masculinidad. Según la organización Promundo, “los hombres con ideas más restrictivas sobre la masculinidad son más propensos a pensar con acabar su vida que los hombres” que no están tan adheridos a conceptos tradicionales.
FUENTE: VOZ
Un hombre de 88 años y una mujer de 72 murieron y más de dos docenas de residentes fueron desplazados la madrugada de ayer tras un incendio en un edificio de ancianos de gran altura en North Bergen, Nueva Jersey. El fuego se desató poco después de la 1 a.m. del jueves en un apartamento […]
Conmoción en el deporte de combate: Jack Harrop, de 27 años, peleó contra su padre Isaac “Iceman” Harrop (49), considerado el fundador de los “combates a muerte” en el Reino Unido. Ambos se subieron al ring en Leeds con el cuadrilátero rodeado de cadenas, con el mayor de los dos atados en el momento final de la pelea. Tras […]
El pasado lunes 31 de marzo se vivieron momentos de horror en un parque de diversiones cuando una joven, de 19 años de edad, cayó desde varios metros de altura de un juego mecánico. El impactante accidente quedó registrado en video, el cual rápidamente se volvió viral debido a la gravedad de la tragedia, desatando una enorme polémica en las […]