Hoy es día Internacional de los Hombres

El 19 de noviembre se celebra en 45 países del mundo el Día Internacional del Hombre (IMD). La fecha, que fue instituida por primera vez en Kansas City, Estados Unidos y luego retomada en 1999 por Trinidad y Tobago. El objetivo del día es resaltar los problemas que afectan a los hombres a escala global, como la salud mental, la masculinidad tóxica y la prevalencia del suicidio masculino de acuerdo con el diario The Independent.
El IMD no ha estado exento de críticas. Como se preguntan los líderes la campaña global MenCare.org, ‘¿para qué necesitamos un día internacional del hombre cuando ya tenemos el resto del año?’.
En una columna publicada en el Huffington Post, Michael Kaufman y Gary Bakercritican la existencia de un día que trata de asemejarse al día internacional de la mujer, un el ocho de marzo, ya que los hombres ocupan una posición de privilegio en la sociedad.
Los académicos piden, en cambio, que se utilicen los días ya existentes, como el día del padre, para subrayar la manera en la que los hombres pueden contribuir a la igualdad de género y cómo la masculinidad tóxica es una de los factores que contribuyen, no solo a la inequidad, sino a empobrecer la salud mental y las relaciones, tanto familiares como personales, de los hombres.
Los hombres mueren por suicidio a una mayor tasa que las mujeres en todo el mundo. La mayoría de las más de 800,000 personas que se quitan la vida cada año son del género masculino, según la Organización Mundial de la Salud.
“La incómoda verdad es que los formas de masculinidad estereotípicas están asesinando a los hombres”, sentencia el columnista Owen Jones en el diario The Guardian.
De acuerdo con la organización canadiense HeadsUpGuys, entre los motivos por los que existe esta brecha de género en el suicidio están que los hombres usan armas más letales que las mujeres a la hora de intentar acabar con sus vidas y no son tan propensos a buscar ayuda como ellas. Mientras que más de la mitad de mujeres que tiene pensamiento suicidas busca ayuda psicológica, solo un 35% de los hombres lo hace.
También contribuyen las ideas que los hombres tengan sobre la masculinidad. Según la organización Promundo, “los hombres con ideas más restrictivas sobre la masculinidad son más propensos a pensar con acabar su vida que los hombres” que no están tan adheridos a conceptos tradicionales.
FUENTE: VOZ
Santo Domingo. -La República Dominicana se prepara para convertirse en el epicentro de la aviación civil mundial con la celebración del ICAN 2025 (International Civil Aviation Negotiation Event), este próximo noviembre, en Punta Cana. El evento, considerado como la plataforma más importante de negociaciones de servicios aéreos a nivel global, está siendo organizado por la […]
Redacción.- Diosdado Cabello, volvió a referirse de las acciones de Estados Unidos contra Nicolás Maduro, al lanzar una nueva amenaza contra la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado. El ministro del Interior reaccionó luego de que la coordinadora de Vente Venezuela respaldara públicamente la presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe, donde Washington desplegó una operación antidrogas que, […]
Un tribunal en India ha condenado a pena capital a un hombre que prendió fuego a su esposa tras vejaciones por su tono de piel. Un tribunal de la ciudad india de Udaipur ha condenado a la pena capital a un hombre que prendió fuego a su esposa tras años de insultos y vejaciones por […]