Lanzan proyecto binacional para mejorar condiciones de vida de comunidades afectadas por la sequía


SANTO DOMINGO. El Consorcio Resiliencia a la Sequía y Seguridad Alimentaria, lanzó un proyecto binacional que incrementará la seguridad alimentaria y las capacidades de resiliencia ante la sequía de varias comunidades de la región fronteriza de Haití y la República Dominicana.
La iniciativa “Fortalecimiento de capacidades para incrementar la seguridad alimentaria y la resiliencia a la sequía en Haití y República Dominicana” tiene el propósito de mejorar la respuesta humanitaria y la reducción del riesgo de desastres, al tiempo que fortalece la gobernanza, monitoreo y alerta temprana en ambos países.
En la República Dominicana el proyecto se ejecutará en los municipios de Guayubín, San Fernando de Montecristi y Las Matas de Santa Cruz, de la provincia de Montecristi, y en los municipios de San Juan y Las Matas de Farfán de la provincia de San Juan de la Maguana.
La nueva iniciativa reforzará el Sistema de Alerta Temprana para sequías, así como la gestión de alerta y la implementación de procedimientos operativos estándar por parte del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y el Ministerio de Agricultura, garantizando la difusión de información y alertas a tomadores de decisión, productores y a la comunidad en general.
De igual forma, se realizará un diagnóstico nacional de las estaciones de monitoreo hidrometeorológicas existentes en el país, mediante un censo de las redes del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), el Ministerio de Agricultura, la ONAMET, INTABACO, REDDOM, el Grupo Vicini, a fin de establecer su cantidad, condición de funcionamiento, calidad, ubicación y programas de mantenimiento.
El acto de lanzamiento del proyecto contó con representación de instituciones relevantes en la gestión de riesgo en el país como la Comisión Nacional de Emergencias y el Ministerio de Agricultura, además con la presencia del Sr. Gianluca Grippa, embajador de la Unión Europea. Dicho evento fue realizado este 8 de noviembre en el Hotel Dominican Fiesta a las 9:00 am.
Durante la actividad, de Robert Crowley, Coordinador de Seguridad Hídrica y Gobernanza de la mesa de coordinación del recurso agua, dictó una conferencia magistral sobre: El Impacto Socio-Económico de la Sequía en la República Dominicana.
Sobre el consorcio
Resiliencia a la Sequía es un programa de cooperación financiado por la Dirección General de Protección Civil y Acciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO), liderado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), bajo la modalidad de consorcio con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), Oxfam Intermon y Plan International, que, junto con el gobierno de la República Dominicana y a través de la Comisión Nacional de Emergencias, Ministerio de Agricultura y Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, formularon y ejecutan el proyecto en el país.

En un acto multitudinario celebrado la mañana de este sábado en el distrito municipal de Jayaco La Ceiba, provincia Monseñor Nouel, el expresidente y líder de la Fuerza del Pueblo, doctor Leonel Fernández, encabezó la juramentación de decenas de exmiembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que decidieron sumarse al proyecto político que encabeza. El evento, que se desarrolló en un […]

Santo Domingo. -El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), profesor Rafael Santos Badía destacó la trascendencia de la feria “Aquí Está Tu Empleo”, subrayando su impacto en la creación de oportunidades y en la articulación de políticas públicas que fortalecen la empleabilidad en la República Dominicana. Santos Badía valoró la iniciativa […]

Santo Domingo.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) reiteró su compromiso con la sostenibilidad ambiental y con la implementación efectiva de la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos durante el panel “Desafíos de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) para el sector industrial” desarrollado en el marco del […]