Mujeres trabajan más en los quehaceres del hogar que los hombres

SANTO DOMINGO, República Dominicana. Un estudio sobre el trabajo no remunerado arrojó que las mujeres laboran en los quehaceres del hogar 31.2 horas semanales mientras que los hombres dedican 9.6 horas, es decir, las muejres trabajan 21.6 más.
El dato se extrajo del Módulo sobre Uso del Tiempo, de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar) 2016, de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), en la que, además, se evidencia que ocurre lo inverso cuando el trabajo es remunerado. En este caso, el promedio de los hombres trabajan 37.1 horas a la semana, mientras las mujeres dedican 19.5 horas.
La directora de la ONE, Alexandra Izquierdo, dijo que visitaron más de 20 mil hogares en todo el país y el departamento de investigación, junto a técnicos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio de la Mujer decidieron profundizar los hallazgos que hoy informan a la sociedad.
El fin es visibilizar la brecha de género respecto al uso del tiempo dedicado al trabajo no remunerado en la población, para servir como insumo para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas.
Se desprende de la encuesta que las horas que dedican las mujeres a atender a los hijos y a los quehaceres del hogar les limita incorporarse al mercado laboral y, por ende, cercenan su independencia económica.
Las mujeres que residen en las zonas rurales dedican más de tiempo al trabajo no remunerado – con un promedio de 33.9 horas semanales- que sus congéneres urbanas quienes emplean 30 horas.
Con relación al hombre, eso representa 22.8 horas más que los hombres en la misma zona de residencia.
En cuanto al trabajo remunerado, las mujeres urbanas dedican 20.7 horas semanales contra 15.4 que las que viven en la zona rural.
La empresa distribuidora de electricidad dejó instalado el transformador de 14MVA de potencia que será puesto en servicio en las próximas semanas. Edesur trasladó a Jimaní un transformador de potencia como parte de los trabajos de construcción de una subestación de distribución de electricidad que impactará en la mejoría de la calidad del servicio en […]
Santo Domingo, R.D. — La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informa a la ciudadanía que ya se encuentran en desarrollo las pruebas dinámicas de trenes en la nueva Línea 2C del Metro de Santo Domingo, también conocida como el Metro de Los Alcarrizos. Este importante hito marca el inicio de la fase final […]
La carne blanca llegará a los consumidores a través de bodegas móviles y mercados de productores.La Vega. El director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), David Herrera Díaz, anunció un amplio operativo de venta de pollos enteros congelados a 200 pesos, que se llevará a cabo durante este fin de semana.El funcionario precisó que […]