Participación Ciudadana pide renuncia o juicio político contra Presidente de la Cámara de Diputados

Santo Domingo, República Dominicana. El movimiento cívico no partidista y capítulo dominicano de Transparencia Internacional, Participación Ciudadana, planteó que el señor Radhamés Camacho debe presentar su renuncia a la Presidencia de la Cámara de Diputados y, de no hacerlo, los miembros de ese organismo legislativo deben rescatar la dignidad del mismo, sometiéndolo a un juicio político como lo dispone el artículo constitucional 83.1, ante las vergonzosas declaraciones en las que tildó de “vaina” el cumplimiento de la Ley 311/14 de Declaración Jurada de Patrimonio.
“El señor Camacho ha perdido la legitimidad indispensable para ser un representante de la población y la calidad moral para poder llamar al orden a sus colegas diputados, al restarle importancia al cumplimiento de una de las leyes fundamentales para controlar el patrimonio de los funcionarios públicos. Esto explica por qué no ha presentado su declaración jurada de bienes en los tiempos y contenido que ordena esta ley, siendo el Congreso Nacional la institución más obligada a cumplir con las leyes que ellos mismos aprueban” sostuvo la coordinadora general de PC, Miriam Díaz Santana, en nombre del Consejo Nacional de la institución.
Díaz Santana indicó que no hay duda de que esas declaraciones en la voz del Presidente de la Cámara de Diputados, constituyen la falta grave que requiere el texto constitucional para justificar el inicio de un juicio político.
“Permitir que esto ocurra sin consecuencias, sería continuar por el peligroso sendero de la deslegitimación de nuestras instituciones y, además, estimula a otros a comportarse con la desvergüenza y la falta de respeto que constantemente exhibe este personaje. Comportamientos como este, son los que causan que el Congreso Nacional aparezca en las encuestas como una de las instituciones con más baja credibilidad”, agregó.
La última declaración de patrimonio del presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, fue presentada el 10 de octubre de 2010, fuera del plazo legal, y con serios errores que le obligaron a rectificar valores contenidos en dicho documento. El señor Camacho debió presentar su última declaración cuando fue reelecto diputado, en mayo de 2016, pero, a pesar de las denuncias públicas de incumplimiento por parte del Centro Juan XXIII, y de varios medios de comunicación, ocho años después no lo ha hecho y pese a esto, fue elegido Presidente de la Cámara de Diputados con el apoyo del presidente Danilo Medina, ejemplo que reitera el menosprecio por la institucionalidad y las leyes en la República Dominicana, ya que bastaría con la violación de una ley para inhabilitarlo.
“En la declaración de 2010, rectificada por él mismo, Camacho establece que su patrimonio neto asciende a RD$ 44,421,517.00, lo cual debería poder contrastarse con su situación en el 2016; esto no ha sido posible debido a que se ha colocado abiertamente en rebeldía ante la ley, sin que ninguna autoridad haya hecho nada al respecto, lo que esperamos que cambie en el futuro inmediato. Si el presidente Medina quiere honrar su compromiso y su propaganda de que ha hecho mucho contra la corrupción, ahí tiene una oportunidad de demostrarlo, ya que se trata de uno de sus principales colaboradores y amigos”, manifestó la coordinadora general de Participación Ciudadana.
Santo Domingo.– Las autoridades meteorológicas mantienen bajo vigilancia una localizada a unos cientos de kilómetros al este de las Islas de Sotavento, la cual podría desarrollarse en una depresión tropical durante el fin de semana, según informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos. El sistema, que actualmente genera lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, se desplaza […]
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) anunció que su Ruta Alimentaria llegará este fin de semana a las provincias Barahona e Independencia.El director de la institución, David Herrera Díaz, explicó que este proyecto, […]
SANTO DOMINGO.– A tan solo dos días del inicio del semestre académico, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) enfrenta una paralización total de la docencia, tras el llamado a huelga realizado por la Federación de Asociaciones de Profesores (Faprouasd). La decisión del gremio docente responde a un conflicto con las autoridades universitarias, luego de que […]