Sistema de pensiones es una degradación al esfuerzo de los trabajadores dominicanos

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Nacional de Empresas e Indutrias Herrera (ANEIH) definió el actual sistema de pensiones como una desconsideración y una “ignominia que convertirá en desecho a los trabajadores que durante toda su vida aportaron al desarrollo económico”.
El presidente de la organización empresarial, Antonio Taveras Guzmán, señaló que –si se mantiene el actual modelo- los pensionados no tendrán recursos suficientes para alimentación, salud y otras necesidades, partiendo de que sólo les tocaría el 30% del sueldo vigente.
A su juicio, eso equivaldría a una disminución de la calidad de vida de los trabajadores retirados y, probablemente, a una reducción de su expectativa de existencia, algo que inmerecido para personas que dieron todo de sí trabajando por el país.
En ese sentido, el presidente de la ANEIH llamó a el gobierno, los sectores empresariales, políticos y laborales a sentarse para buscar soluciones a este problema y evitar el estallido de una crisis social cuando comiencen a salir las primeras pensiones en pocos años.
El dirigente empresarial consideró urgente comenzar a revisar la regulación para distribuir mejor las inversiones de los fondos de pensiones, de manera que su mayor proporción no se quede entrampada en el Banco Central y el Ministerio de Hacienda, sirviendo de colchón a las políticas monetaria y fiscal.
Dijo que esos fondos –que actualmente suman RD$520,07 millones, más del 15% del PIB deberían ser colocados en sectores productivos competitivos, para aumentar su rendimiento al tiempo que crean empleos de calidad con sueldos de decentes que permitan mejorar los aportes para el retiro.
“Tenemos la oportunidad de crear un círculo virtuoso con los fondos de pensiones”, apuntó.
Señaló que otro paso posible en el corto plazo es cambiar el modelo de comisiones de las administradoras de fondos de pensiones que –aunque tienen base legal- no resultan justos.
Taveras Guzmán se pronunció en estos términos en el discurso de apertura de la Tertulia de ANEIH titulada “Sistemas de Pensiones: un gran desafío para la República Dominicana” con el economista especializado en seguridad social, Arismendi Díaz Santana.
La entidad empresarial realiza este de actividad de manera constante, desde hace 30 años, para debatir temas de actualidad y de interés para los sectores productivos y la sociedad en su conjunto. ##
El presidente Luis Abinader anunció este lunes el regreso, por tercer año consecutivo, del bono «El Cariñito«, destinado a un millón de madres dominicanas en condiciones de vulnerabilidad. Durante su intervención en LA Semanal con la Prensa, el jefe de Estado indicó que el monto que recibirán las beneficiarias será de RD$1,500, como en las ocasiones anteriores, entregados a través del programa Supérate. Por esta razón, el mandatario invitó […]
Redacción.- Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron que las conversaciones fueron «profundas» y los progresos «sustanciales». Ni Pekín ni Washington ofrecieron de inmediato detalles de lo resuelto y tampoco dieron cifras de las eventuales rebajas de aranceles acordadas, pero indicaron que […]
En República DominicanaSANTO DOMINGO. -Con la presencia del presidente Luis Abinader será inaugurada este lunes la 55 Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras (ALIDE), con la participación de delegados de 21 países de la región, Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, India, Italia y Rusia. Más de 200 gerentes de bancos y […]